Los maestros como etnógrafos

La Encuesta Folclórica Nacional de 1942 –un esfuerzo de los intelectuales liberales en el marco de la política cultural que había diseñado la llamada República Liberal- movilizó como “encuestadores” a los maestros de las escuelas públicas primarias del país, convirtiéndolos por esa vía en improvisad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Renán - Autor/a
Formato: Text Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-006/index/assoc/D7723.dir/doc86.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D7723
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Etnografía
Folklore
Cultura popular
Política cultural
Pueblo
Cultura nacional
Comunidades campesinas
Maestros
Antropólogos
spellingShingle Etnografía
Folklore
Cultura popular
Política cultural
Pueblo
Cultura nacional
Comunidades campesinas
Maestros
Antropólogos
Silva, Renán - Autor/a
Los maestros como etnógrafos
topic_facet Etnografía
Folklore
Cultura popular
Política cultural
Pueblo
Cultura nacional
Comunidades campesinas
Maestros
Antropólogos
description La Encuesta Folclórica Nacional de 1942 –un esfuerzo de los intelectuales liberales en el marco de la política cultural que había diseñado la llamada República Liberal- movilizó como “encuestadores” a los maestros de las escuelas públicas primarias del país, convirtiéndolos por esa vía en improvisados etnógrafos, que dejaron consignadas sus impresiones sobre las comunidades campesinas que habitaban, en un conjunto de monografías que son precisamente las respuestas a los cuestionarios que les envió el Ministerio de Educación Nacional para que recogieran las informaciones básicas que permitirían caracterizar la “cultura popular nacional”. El presente texto –que forma parte de una amplia “saga” que el autor ha venido escribiendo sobre el tema-, se dedica a examinar con todo detalle la forma como los maestros de escuela en todo el territorio nacional cumplieron su tarea.
format Text
Doc. de trabajo / Informes
author Silva, Renán - Autor/a
author_facet Silva, Renán - Autor/a
author_sort Silva, Renán - Autor/a
title Los maestros como etnógrafos
title_short Los maestros como etnógrafos
title_full Los maestros como etnógrafos
title_fullStr Los maestros como etnógrafos
title_full_unstemmed Los maestros como etnógrafos
title_sort los maestros como etnógrafos
publisher CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-006/index/assoc/D7723.dir/doc86.pdf
work_keys_str_mv AT silvarenanautora losmaestroscomoetnografos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429896155137