Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza

La comprensión de los efectos de los cambios en el mercado de trabajo sobre la calidad de vida de los hogares requiere centrarse simultáneamente en sus características constitutivas, su capacidad para movilizar a sus miembros, pero también en la estructura de oportunidades o restricciones que se o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guaygua Ch., Germán - Autor/a, Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a
Formato: Text draft Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: CLACSO 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D6289.dir/Cap1.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D6289
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Familia
Ingresos de hogares
Inserción laboral
Mercado de trabajo
Oportunidades de empleo
Estructura social
Estrategias de reducción de la pobreza
Desigualdad social
Pobreza
spellingShingle Familia
Ingresos de hogares
Inserción laboral
Mercado de trabajo
Oportunidades de empleo
Estructura social
Estrategias de reducción de la pobreza
Desigualdad social
Pobreza
Guaygua Ch., Germán - Autor/a
Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a
Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
topic_facet Familia
Ingresos de hogares
Inserción laboral
Mercado de trabajo
Oportunidades de empleo
Estructura social
Estrategias de reducción de la pobreza
Desigualdad social
Pobreza
description La comprensión de los efectos de los cambios en el mercado de trabajo sobre la calidad de vida de los hogares requiere centrarse simultáneamente en sus características constitutivas, su capacidad para movilizar a sus miembros, pero también en la estructura de oportunidades o restricciones que se originan en el mercado para hogares socialmente diferenciados. Es decir que los cambios en los mercados de trabajo no afectan a todos los hogares de la misma manera, sino que tiene lugar un complejo proceso social en el cual los factores del hogar y del mercado interactúan como oportunidades y restricciones. Con la noción de estrategias familiares de vida –y, dentro de estas, aquellas específicamente centradas en el trabajo–, se trata de avanzar en la comprensión de las relaciones entre las familias u hogares y la estructura social; esta última en un sentido restringido a partir de las relaciones de producción y, específicamente, de la inserción de los hogares en el mercado laboral. Este énfasis implica que se privilegiará en el análisis la relación familia-sociedad antes que las relaciones al interior de la familia.
format Text
draft
Capítulo de Libro
author Guaygua Ch., Germán - Autor/a
Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a
author_facet Guaygua Ch., Germán - Autor/a
Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a
author_sort Guaygua Ch., Germán - Autor/a
title Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
title_short Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
title_full Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
title_fullStr Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
title_full_unstemmed Conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
title_sort conceptualizando las estrategias familiares de trabajo, la desigualdad social y la pobreza
publisher CLACSO
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D6289.dir/Cap1.pdf
work_keys_str_mv AT guayguachgermanautora conceptualizandolasestrategiasfamiliaresdetrabajoladesigualdadsocialylapobreza
AT escobardepabonsilviaautora conceptualizandolasestrategiasfamiliaresdetrabajoladesigualdadsocialylapobreza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430119501827