Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza
La magnitud de la pobreza a nivel global y los problemas sociales, políticos y éticos que conlleva la han ubicado en una primera línea de la agenda de desarrollo internacional. La mayoría de los estudios de las agencias internacionales dan cuenta de la dimensión del fenómeno, a la vez que esbozan pr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text Capítulo de Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CLACSO
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5378.dir/1.Presentacion_Cimad.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D5378 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Pobreza Relaciones internacionales Mercado Internacional Banco Mundial Economía política internacional |
spellingShingle |
Pobreza Relaciones internacionales Mercado Internacional Banco Mundial Economía política internacional Cimadamore, Alberto D. - Autor/a Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza |
topic_facet |
Pobreza Relaciones internacionales Mercado Internacional Banco Mundial Economía política internacional |
description |
La magnitud de la pobreza a nivel global y los problemas sociales, políticos y éticos que conlleva la han ubicado en una primera línea de la agenda de desarrollo internacional. La mayoría de los estudios de las agencias internacionales dan cuenta de la dimensión del fenómeno, a la vez que esbozan propuestas que apuntan a limitar sus efectos pero sin plantear soluciones estructurales que lo erradiquen. En muchos
casos, estas mismas agencias han contribuido directa o indirectamente a agudizar el problema con recetas económicas que han producido efectos tangibles en el incremento de la pobreza a través de las políticas ortodoxas y de ajuste que fueron ampliamente promovidas en las últimas décadas por las instituciones financieras internacionales,
particularmente el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (BM). De esta manera, la promoción de políticas productoras de pobreza a escala mundial, así como su definición y medición han estado lideradas por las principales instituciones financieras del orden internacional de posguerra (Alvarez Leguizamón, 2005; Cimadamore y Cattani, 2007). |
format |
Text Capítulo de Libro |
author |
Cimadamore, Alberto D. - Autor/a |
author_facet |
Cimadamore, Alberto D. - Autor/a |
author_sort |
Cimadamore, Alberto D. - Autor/a |
title |
Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza |
title_short |
Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza |
title_full |
Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza |
title_fullStr |
Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza |
title_full_unstemmed |
Presentación : Las Relaciones Internacionales de la Pobreza |
title_sort |
presentación : las relaciones internacionales de la pobreza |
publisher |
CLACSO |
publishDate |
2012 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5378.dir/1.Presentacion_Cimad.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cimadamorealbertodautora presentacionlasrelacionesinternacionalesdelapobreza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429419053064 |