Un discurso para el gatillo fácil

A partir de varios casos emblemáticos (el caso Budge, los de Sergio Durán, Sebastián Bordón y Javier Rojas Pérez), el autor analiza el uso del “gatillo fácil” (entendido más allá del uso de armas de fuego) por parte de las fuerzas de seguridad, y cómo esta temática es tratada desde los medios masivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Centro Cultural de la Cooperación. Departamento de Comunicación - Autor/a, Sarfati, Gabriel - Autor/a
Formato: Text Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: Ediciones del CCC. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" 2011
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-042/index/assoc/D4770.dir/cuaderno82.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D4770
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Represión
Policía
Periodismo
Violencia
Tortura
Discurso
Medios de comunicación de masas
spellingShingle Represión
Policía
Periodismo
Violencia
Tortura
Discurso
Medios de comunicación de masas
Centro Cultural de la Cooperación. Departamento de Comunicación - Autor/a
Sarfati, Gabriel - Autor/a
Un discurso para el gatillo fácil
topic_facet Represión
Policía
Periodismo
Violencia
Tortura
Discurso
Medios de comunicación de masas
description A partir de varios casos emblemáticos (el caso Budge, los de Sergio Durán, Sebastián Bordón y Javier Rojas Pérez), el autor analiza el uso del “gatillo fácil” (entendido más allá del uso de armas de fuego) por parte de las fuerzas de seguridad, y cómo esta temática es tratada desde los medios masivos de difusión, como parte de la construcción de una ideología que tiende a calificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad como delincuentes reales o potenciales y descartables, y por tanto pasibles de ser ejecutados fríamente. Al recorrer los diarios, vemos las distintas formas en que estos falsean los hechos al presentar la noticia, pasando del (interesado) informe policial al “olvido” o disfraz de lo que publicaron en los casos en que se demuestra judicialmente la falsedad de aquellas primeras manipulaciones. Este trabajo es un aporte a tener en cuenta hoy, cuando se discute el rol de los medios y la aprobación de una nueva Ley de Radiodifusión (la vigente fue implantada por la última dictadura).
format Text
Doc. de trabajo / Informes
author Centro Cultural de la Cooperación. Departamento de Comunicación - Autor/a
Sarfati, Gabriel - Autor/a
author_facet Centro Cultural de la Cooperación. Departamento de Comunicación - Autor/a
Sarfati, Gabriel - Autor/a
author_sort Centro Cultural de la Cooperación. Departamento de Comunicación - Autor/a
title Un discurso para el gatillo fácil
title_short Un discurso para el gatillo fácil
title_full Un discurso para el gatillo fácil
title_fullStr Un discurso para el gatillo fácil
title_full_unstemmed Un discurso para el gatillo fácil
title_sort un discurso para el gatillo fácil
publisher Ediciones del CCC. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
publishDate 2011
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-042/index/assoc/D4770.dir/cuaderno82.pdf
work_keys_str_mv AT centroculturaldelacooperaciondepartamentodecomunicacionautora undiscursoparaelgatillofacil
AT sarfatigabrielautora undiscursoparaelgatillofacil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429796540418