Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas
En Argentina abundan trabajos sobre problemáticas de la realidad nacional sin tener en cuenta en demasía la dinámica social de algunos ámbitos subnacionales. Poco se escribe, acepta y discute de la producción de las realidades provinciales y esto tiene que ver, principalmente, en una interpretación...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CEHEPYC, Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-003/index/assoc/D4171.dir/cao.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D4171 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Federalismo Política Gobierno provincial Sociedad Estado Territorio Política regional |
spellingShingle |
Federalismo Política Gobierno provincial Sociedad Estado Territorio Política regional Iuorno, Graciela - Autor/a Cao, Horacio - Autor/a Favaro, Orietta - Autor/a Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
topic_facet |
Federalismo Política Gobierno provincial Sociedad Estado Territorio Política regional |
description |
En Argentina abundan trabajos sobre problemáticas de la realidad nacional sin tener en cuenta en demasía la dinámica social de algunos ámbitos subnacionales. Poco se escribe, acepta y discute de la producción de las realidades provinciales y esto tiene que ver, principalmente, en una interpretación de la realidad nacional que hace eje sólo en un área de la República Argentina: la región pampeana.
De esta forma, los estudios nacionales terminan generando un ocultamiento de las diferencias espaciales (Iuorno-Trincheri,2001:225), estableciendo de facto que lo que ocurre en la región política y económicamente predominante, es el espejo que refleja toda la realidad sociohistórica de la Argentina.
Frente a este panorama, en algunas provincias extrapampeanas comienzan a elaborarse estudios que tienden a revalorizar el lugar social e institucional donde se escribe, definiendo las especificidades regionales y el impacto de estos ámbitos en la política nacional. Ss trata de aportes que se hacen dentro de la comunidad académica, en una labor que -como dicen algunos colegas (Spinelli,et al: 2000:13-14)- a veces es solitaria, pero no aislada. |
format |
Text draft Doc. de trabajo / Informes |
author |
Iuorno, Graciela - Autor/a Cao, Horacio - Autor/a Favaro, Orietta - Autor/a |
author_facet |
Iuorno, Graciela - Autor/a Cao, Horacio - Autor/a Favaro, Orietta - Autor/a |
author_sort |
Iuorno, Graciela - Autor/a |
title |
Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
title_short |
Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
title_full |
Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
title_fullStr |
Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
title_full_unstemmed |
Las provincias argentinas : Estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
title_sort |
las provincias argentinas : estado, territorio y sociedad en las últimas décadas |
publisher |
CEHEPYC, Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura |
publishDate |
2011 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-003/index/assoc/D4171.dir/cao.pdf |
work_keys_str_mv |
AT iuornogracielaautora lasprovinciasargentinasestadoterritorioysociedadenlasultimasdecadas AT caohoracioautora lasprovinciasargentinasestadoterritorioysociedadenlasultimasdecadas AT favarooriettaautora lasprovinciasargentinasestadoterritorioysociedadenlasultimasdecadas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429585776645 |