Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero

A comienzos del tercer milenio en América Latina se puede reconocer un nuevo orden identificatorio en las instituciones de educación superior, que se caracteriza por un conjunto de transformaciones universitarias y no universitarias herederas de la década de los ‘90. En este libro, reconocidos inve...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mollis, Marcela - Compilador/a o Editor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 2010
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D3054.dir/mollis2.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D3054
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Educación
Poder financiero
Reforma educativa
Educación superior
spellingShingle Educación
Poder financiero
Reforma educativa
Educación superior
Mollis, Marcela - Compilador/a o Editor/a
Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero
topic_facet Educación
Poder financiero
Reforma educativa
Educación superior
description A comienzos del tercer milenio en América Latina se puede reconocer un nuevo orden identificatorio en las instituciones de educación superior, que se caracteriza por un conjunto de transformaciones universitarias y no universitarias herederas de la década de los ‘90. En este libro, reconocidos investigadores del Grupo de Trabajo sobre Universidad y Sociedad de CLACSO relatan los efectos de las reformas universitarias en los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Venezuela, y realizan un balance de las principales tendencias producidas en la región. Los capítulos, en su conjunto, representan un significativo aporte al campo de la educación superior comparada. El mercado de trabajo, las corporaciones y los “nuevos proveedores” constituyen la fuerza motriz que impulsa gran parte de las transformaciones en el contexto que regula la producción y circulación del conocimiento en el ámbito global.
format Text
draft
Libro
author Mollis, Marcela - Compilador/a o Editor/a
author_facet Mollis, Marcela - Compilador/a o Editor/a
author_sort Mollis, Marcela - Compilador/a o Editor/a
title Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero
title_short Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero
title_full Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero
title_fullStr Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero
title_full_unstemmed Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?. La cosmética del poder financiero
title_sort las universidades en américa latina: ¿reformadas o alteradas?. la cosmética del poder financiero
publisher CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publishDate 2010
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D3054.dir/mollis2.pdf
work_keys_str_mv AT mollismarcelacompiladoraoeditora lasuniversidadesenamericalatinareformadasoalteradaslacosmeticadelpoderfinanciero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429231357956