Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana
La construcción de una Ecología Política latinoamericana nos parece una tarea de importancia estratégica crucial. No se trata de constituir un nuevo recorte disciplinario, una nueva "marca registrada" para abrir camino entre los saberes académicos ya constituidos. El proyecto de una Ecolog...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text draft Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D2552.dir/alimonda2.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D2552 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Ecología política Gestión ambiental Política ambiental Recursos hídricos Medio ambiente Desarrollo sustentable |
spellingShingle |
Ecología política Gestión ambiental Política ambiental Recursos hídricos Medio ambiente Desarrollo sustentable Alimonda, Héctor - Compilador/a o Editor/a Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana |
topic_facet |
Ecología política Gestión ambiental Política ambiental Recursos hídricos Medio ambiente Desarrollo sustentable |
description |
La construcción de una Ecología Política latinoamericana nos parece una tarea de importancia estratégica crucial. No se trata de constituir un nuevo recorte disciplinario, una nueva "marca registrada" para abrir camino entre los saberes académicos ya constituidos. El proyecto de una Ecología Política latinoamericana supone más bien la constitución de una especie de confluencia, de interrogaciones y de retroalimentación mutua entre diferentes campos del conocimiento científico, así como de un uevo tipo de diálogo entre le saber académico y la pluralidad de conocimientos y de prácticas populares de relaciones con la Naturaleza.
Si la fragmentación del conocimento y el diferenciamiento de los saberes populares son un efecto del poder, la Ecología Política se fundamenta, antes que nada, antes que nada, en una Epistemología Política, como propone Enrique Leff en el primer artículo de este volumen.
Varios de los trabajos reunidos en este volumen tienen su origen en las ponencias presentadas en la tercera reunión del Grupo de Trabajo en Ecología Política de CLACSO, desarrollada en Panamá, en marzo de 2003, que tuvo un sentido específico: Panamá, en su historia y en sus desafíos presentes, un caso privilegiado para el análisis en una perspectiva de Ecología Política.
Hemos incluido también otros trabajos de perspectivas teóricas y estudios de caso sobre problemáticas de otros países latinoamericanos (Brasil, Argentina, Guatemala). |
format |
Text draft Libro |
author |
Alimonda, Héctor - Compilador/a o Editor/a |
author_facet |
Alimonda, Héctor - Compilador/a o Editor/a |
author_sort |
Alimonda, Héctor - Compilador/a o Editor/a |
title |
Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana |
title_short |
Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana |
title_full |
Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana |
title_fullStr |
Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana |
title_sort |
los tormentos de la materia. aportes para una ecología política latinoamericana |
publisher |
CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publishDate |
2010 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D2552.dir/alimonda2.pdf |
work_keys_str_mv |
AT alimondahectorcompiladoraoeditora lostormentosdelamateriaaportesparaunaecologiapoliticalatinoamericana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429517619204 |