Pensamiento conservador (1815-1898)

La presente edición reúne lo más significativo del pensamiento conservador en Latinoamérica durante el siglo XIX . Agrupados por países, y dentro de ellos por orden cronológico se incluyen, en el apartado dedicado a Venezuela, materiales de Bolívar en lucha contra la anarquía (el Discurso introducto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero, Luis Alberto - Compilador/a o Editor/a, Romero, José Luis - Prologuista, Romero, José Luis - Compilador/a o Editor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Fundación Biblioteca Ayacucho 2019
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14549.dir/Pensamiento_conservador.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D14549
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Filosofía
Historia latinoamericana
Pensamiento político
spellingShingle Filosofía
Historia latinoamericana
Pensamiento político
Romero, Luis Alberto - Compilador/a o Editor/a
Romero, José Luis - Prologuista
Romero, José Luis - Compilador/a o Editor/a
Pensamiento conservador (1815-1898)
topic_facet Filosofía
Historia latinoamericana
Pensamiento político
description La presente edición reúne lo más significativo del pensamiento conservador en Latinoamérica durante el siglo XIX . Agrupados por países, y dentro de ellos por orden cronológico se incluyen, en el apartado dedicado a Venezuela, materiales de Bolívar en lucha contra la anarquía (el Discurso introductorio a la Constitución de Bolivia, de 1826), así como de Páez, Fermín Toro, Juan Vicente González y Pedro José Rojas. En otras secciones encontramos desde figuras clave de la emancipación, como Gaspar Rodríguez de Francia, en el Paraguay, y don Pedro I, en el Brasil, hasta dirigentes intelectuales y políticos de los Estados independientes, como Miguel Antonio Caro, en Colombia, Gabriel García Moreno, en Ecuador, Diego Portales, en Chile, o Lucas Alamán, en México, o figuras aun cuestionadas en cuanto a su verdadera significación histórica, como es el caso de Juan Manuel de Rosas, en Argentina, expositores todos ellos de un pensamiento estabilizador de indispensable conocimiento para una cabal comprensión de este período histórico de América Latina.
format Text
draft
Libro
author Romero, Luis Alberto - Compilador/a o Editor/a
Romero, José Luis - Prologuista
Romero, José Luis - Compilador/a o Editor/a
author_facet Romero, Luis Alberto - Compilador/a o Editor/a
Romero, José Luis - Prologuista
Romero, José Luis - Compilador/a o Editor/a
author_sort Romero, Luis Alberto - Compilador/a o Editor/a
title Pensamiento conservador (1815-1898)
title_short Pensamiento conservador (1815-1898)
title_full Pensamiento conservador (1815-1898)
title_fullStr Pensamiento conservador (1815-1898)
title_full_unstemmed Pensamiento conservador (1815-1898)
title_sort pensamiento conservador (1815-1898)
publisher Fundación Biblioteca Ayacucho
publishDate 2019
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14549.dir/Pensamiento_conservador.pdf
work_keys_str_mv AT romeroluisalbertocompiladoraoeditora pensamientoconservador18151898
AT romerojoseluisprologuista pensamientoconservador18151898
AT romerojoseluiscompiladoraoeditora pensamientoconservador18151898
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428995428352