Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO
Durante los últimos veinticinco años, las políticas neoliberales han agravado y ensombrecido de manera despiadada el panorama de vida de los pueblos de la tierra, profundizando, particularmente, la problemática en Educación, Salud y Alimentación. Mientras tanto y, quizás como consecuencia de ello, l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text draft Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
AGRUCO
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/bo/bo-007/index/assoc/D13310.dir/pdf_223.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D13310 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Agroecología Desarrollo rural Desarrollo sustentable Buen vivir Reforma universitaria |
spellingShingle |
Agroecología Desarrollo rural Desarrollo sustentable Buen vivir Reforma universitaria AGRUCO, Centro Universitario de Agroecología - Compilador/a o Editor/a Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO |
topic_facet |
Agroecología Desarrollo rural Desarrollo sustentable Buen vivir Reforma universitaria |
description |
Durante los últimos veinticinco años, las políticas neoliberales han agravado y ensombrecido de manera despiadada el panorama de vida de los pueblos de la tierra, profundizando, particularmente, la problemática en Educación, Salud y Alimentación. Mientras tanto y, quizás como consecuencia de ello, la dinámica vital de esos mismos pueblos ha producido, en niveles más locales, nuevas propuestas educacionales y productivas nacidas de las experiencias de la sociedad civil y de los movimientos sociales. Si tuviéramos que sintetizar simplificadamente nuestra percepción acerca de esta problemática, diríamos que, en los países desarrollados, no se quiere permitir el libre acceso al mundo industrializado, ni de productos, ni de personas, ni de las culturas de los países del sur. Y así por ende, no se quiere que el sur sea parte igual en el juego mundial. |
format |
Text draft Libro |
author |
AGRUCO, Centro Universitario de Agroecología - Compilador/a o Editor/a |
author_facet |
AGRUCO, Centro Universitario de Agroecología - Compilador/a o Editor/a |
author_sort |
AGRUCO, Centro Universitario de Agroecología - Compilador/a o Editor/a |
title |
Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO |
title_short |
Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO |
title_full |
Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO |
title_fullStr |
Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO |
title_full_unstemmed |
Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de AGRUCO |
title_sort |
agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien : 25 años de la experiencia de agruco |
publisher |
AGRUCO |
publishDate |
2017 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/bo/bo-007/index/assoc/D13310.dir/pdf_223.pdf |
work_keys_str_mv |
AT agrucocentrouniversitariodeagroecologiacompiladoraoeditora agroecologiaydesarrolloendogenosustentableparavivirbien25anosdelaexperienciadeagruco |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820428249890817 |