Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración

Este trabajo es fruto de los avances realizados en algunos de los ejes abordados por el proyecto de investigación UBACyT N° 20020100100988 (2010-2014) “Redes virtuales y sociales en salud: cuidados y agencia social en enfermos crónicos”, cuya directora es la Dra. Ana Domínguez Mon. Los autores de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Passerino, Leila Martina - Autor/a, Mendes Diz, Ana M. - Autor/a, Guzmán, Guadalupe - Autor/a, Schwarz, Patricia - Compilador/a o Editor/a, Dominguez Mon, Ana - Compilador/a o Editor/a, Pérez, Soledad Analía - Autor/a, Perner, Serena - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D11583.dir/dt75.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D11583
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Salud
Autocuidado
Redes sociales
Enfermedades
Enfermedades crónicas
spellingShingle Salud
Autocuidado
Redes sociales
Enfermedades
Enfermedades crónicas
Passerino, Leila Martina - Autor/a
Mendes Diz, Ana M. - Autor/a
Guzmán, Guadalupe - Autor/a
Schwarz, Patricia - Compilador/a o Editor/a
Dominguez Mon, Ana - Compilador/a o Editor/a
Pérez, Soledad Analía - Autor/a
Perner, Serena - Autor/a
Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
topic_facet Salud
Autocuidado
Redes sociales
Enfermedades
Enfermedades crónicas
description Este trabajo es fruto de los avances realizados en algunos de los ejes abordados por el proyecto de investigación UBACyT N° 20020100100988 (2010-2014) “Redes virtuales y sociales en salud: cuidados y agencia social en enfermos crónicos”, cuya directora es la Dra. Ana Domínguez Mon. Los autores de los capítulos de este documento son integrantes del equipo de la referida investigación. El objetivo general de esta indagación es describir y analizar las acciones que las personas que viven con enfermedades de larga duración (PVELD) llevan a cabo para el cuidado de su salud a través de la implementación de redes virtuales y sociales. El abordaje metodológico es socio-antropológico y etnográfico. Se construyeron datos primario a partir de encuestas, entrevistas, grupos focales, filmaciones, así como observaciones online y cara a cara. El trabajo de campo se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, en José León Suárez, partido de Gral. San Martín (Provincia de Buenos Aires) y San Carlos de Bariloche (Provincia de Río Negro). Los artículos analizan la problemática relativa a los cuidados en salud en vinculación con diferentes aspectos: la participación en grupos y redes cara a cara y virtuales, los hábitos alimenticios y la actividad física, las brechas socioeconómicas, la vida cotidiana, el embarazo y el género.
format Text
publishedVersion
Doc. de trabajo / Informes
author Passerino, Leila Martina - Autor/a
Mendes Diz, Ana M. - Autor/a
Guzmán, Guadalupe - Autor/a
Schwarz, Patricia - Compilador/a o Editor/a
Dominguez Mon, Ana - Compilador/a o Editor/a
Pérez, Soledad Analía - Autor/a
Perner, Serena - Autor/a
author_facet Passerino, Leila Martina - Autor/a
Mendes Diz, Ana M. - Autor/a
Guzmán, Guadalupe - Autor/a
Schwarz, Patricia - Compilador/a o Editor/a
Dominguez Mon, Ana - Compilador/a o Editor/a
Pérez, Soledad Analía - Autor/a
Perner, Serena - Autor/a
author_sort Passerino, Leila Martina - Autor/a
title Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
title_short Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
title_full Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
title_fullStr Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
title_full_unstemmed Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
title_sort redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud: personas que viven con enfermedades de larga duración
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2016
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D11583.dir/dt75.pdf
work_keys_str_mv AT passerinoleilamartinaautora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
AT mendesdizanamautora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
AT guzmanguadalupeautora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
AT schwarzpatriciacompiladoraoeditora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
AT dominguezmonanacompiladoraoeditora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
AT perezsoledadanaliaautora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
AT pernerserenaautora redesdecuidadoautocuidadoydesigualdadensaludpersonasquevivenconenfermedadesdelargaduracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427976212481