Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile
El artículo presenta los resultados de la Encuesta Internacional sobre Bienestar Subjetivo infantil (ISCWeB), aplicada en Chile en el año 2012. El cuestionario fue aplicado a una muestra de 2.734 niños y niñas, de 8, 10 y 12 años, residentes de las tres principales zonas urbanas del país. Los result...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10572.dir/JuanCarlosOyanedel.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D10572 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Infancia Derechos del niño Calidad de la vida Bienestar social |
spellingShingle |
Infancia Derechos del niño Calidad de la vida Bienestar social Mella, Camila - Autor/a Oyanedel, Juan Carlos - Autor/a Alfaro, Jaime - Autor/a Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile |
topic_facet |
Infancia Derechos del niño Calidad de la vida Bienestar social |
description |
El artículo presenta los resultados de la Encuesta Internacional sobre Bienestar Subjetivo infantil (ISCWeB), aplicada en Chile en el año 2012. El cuestionario fue aplicado a una muestra de 2.734 niños y niñas, de 8, 10 y 12 años, residentes de las tres principales zonas urbanas del país. Los resultados dan cuenta de una alta satisfacción con la vida, existiendo diferencias al considerar las variables nivel socioeconómico y sexo, así como también distintos aspectos. Los
ámbitos mejor evaluados corresponden a la familia, bienes materiales, y salud; en detrimento de aspectos como el barrio y el colegio. Asimismo, se observa que el conocimiento y percepción de que se respetan los derechos de los niños y niñas, disminuye con la edad. Las conclusiones enfatizan la necesidad de profundizar en el estudio de esta temática. |
format |
Text publishedVersion Artículo |
author |
Mella, Camila - Autor/a Oyanedel, Juan Carlos - Autor/a Alfaro, Jaime - Autor/a |
author_facet |
Mella, Camila - Autor/a Oyanedel, Juan Carlos - Autor/a Alfaro, Jaime - Autor/a |
author_sort |
Mella, Camila - Autor/a |
title |
Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile |
title_short |
Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile |
title_full |
Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile |
title_fullStr |
Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile |
title_full_unstemmed |
Bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en Chile |
title_sort |
bienestar subjetivo y calidad de vida en la infancia en chile |
publisher |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
publishDate |
2015 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10572.dir/JuanCarlosOyanedel.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mellacamilaautora bienestarsubjetivoycalidaddevidaenlainfanciaenchile AT oyanedeljuancarlosautora bienestarsubjetivoycalidaddevidaenlainfanciaenchile AT alfarojaimeautora bienestarsubjetivoycalidaddevidaenlainfanciaenchile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427943706628 |