Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011

La división entre empleo formal e informal es una característica notable del mercado laboral peruano. Las políticas implementadas para reducir el tamaño de la informalidad laboral, como la expansión del régimen para las microempresas y pequeñas empresas, no han tenido un efecto significativo. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sparrow Alcázar, Bárbara - Autor/a, Jaramillo Baanante, Miguel - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: GRADE 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D10255.dir/DI72.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D10255
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Empleo
Mercado de trabajo
Crecimiento del empleo
spellingShingle Empleo
Mercado de trabajo
Crecimiento del empleo
Sparrow Alcázar, Bárbara - Autor/a
Jaramillo Baanante, Miguel - Autor/a
Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011
topic_facet Empleo
Mercado de trabajo
Crecimiento del empleo
description La división entre empleo formal e informal es una característica notable del mercado laboral peruano. Las políticas implementadas para reducir el tamaño de la informalidad laboral, como la expansión del régimen para las microempresas y pequeñas empresas, no han tenido un efecto significativo. Este estudio indaga sobre los efectos del largo ciclo de expansión del empleo y de los ingresos en la última década. A través de datos de la ENAHO 2001-2010, se identifica de qué manera el desempeño del mercado laboral, las instituciones y las políticas han afectado la segmentación del mercado laboral durante este periodo. Además, se documenta el significado de la dualidad formal/informal en términos de indicadores de calidad del empleo. Los hallazgos muestran que, a pesar de un contexto demográfico exigente, el mercado laboral peruano ha logrado un desempeño positivo gracias a que el crecimiento del empleo ha superado el de la fuerza laboral, lo que ha producido una disminución de las tasas de desempleo y subempleo, así como mejoras en diversos indicadores de calidad del trabajo. Ello ha hecho posible una modesta reducción en el tamaño del sector informal y ha incrementado la movilidad del empleo informal al formal. Sin embargo, la segmentación sigue siendo una característica notable del mercado laboral peruano, debido a que el empleo en las microempresas continúa creciendo, aunque no a la misma velocidad que en las grandes empresas. El acceso a la seguridad social también dista mucho de ser el ideal. Por otro lado, ha habido un rápido crecimiento de los contratos a plazo fijo. Estos resultados sugieren que el dinamismo positivo del mercado laboral es insuficiente para reducir la informalidad en un plazo razonable.
format Text
publishedVersion
Doc. de trabajo / Informes
author Sparrow Alcázar, Bárbara - Autor/a
Jaramillo Baanante, Miguel - Autor/a
author_facet Sparrow Alcázar, Bárbara - Autor/a
Jaramillo Baanante, Miguel - Autor/a
author_sort Sparrow Alcázar, Bárbara - Autor/a
title Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011
title_short Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011
title_full Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011
title_fullStr Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011
title_full_unstemmed Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011
title_sort crecimiento y segmentación del empleo en el perú, 2001-2011
publisher GRADE
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D10255.dir/DI72.pdf
work_keys_str_mv AT sparrowalcazarbarbaraautora crecimientoysegmentaciondelempleoenelperu20012011
AT jaramillobaanantemiguelautora crecimientoysegmentaciondelempleoenelperu20012011
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427652202499