“El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino

Este artículo reflexiona, con base en un estudio de caso una localidad de Formosa, sobre las tensiones entre individuo y estructura social en una campaña de vigilancia y control del vector del dengue. El método fue la etnografía. Se aplicaron entrevistas grupales, grupos focales y registros fotográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mastrangelo, Andrea - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: CES-UNNE 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-010/index/assoc/D10148.dir/Mastrangelo.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D10148
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Dengue
Prevención
Agua potable
Representaciones sociales
Investigación social
spellingShingle Dengue
Prevención
Agua potable
Representaciones sociales
Investigación social
Mastrangelo, Andrea - Autor/a
“El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino
topic_facet Dengue
Prevención
Agua potable
Representaciones sociales
Investigación social
description Este artículo reflexiona, con base en un estudio de caso una localidad de Formosa, sobre las tensiones entre individuo y estructura social en una campaña de vigilancia y control del vector del dengue. El método fue la etnografía. Se aplicaron entrevistas grupales, grupos focales y registros fotográficos en campo con agentes sanitarias de una ONG local dedicada a la prevención. Asimismo, se residió en un barrio donde se tomaron entrevistas abiertas con doble registro (en formulario estructurado y grabación) a una muestra no probabilística de 61 responsables domésticos del agua de consumo. El campo se completó con entrevistas abiertas para caracterizar el sistema de agua potable de la ciudad. Se concluye que la persistencia de criaderos de mosquitos en el barrio está más relacionada con deficiencias en el aprovisionamiento regular de agua por red que con la voluntad individual o familiar de tapar los recipientes. Se pone en evidencia cómo las representaciones de la comunidad de los programas de prevención opacan carencias estructurales, limitando la eficacia de las medidas de control.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Mastrangelo, Andrea - Autor/a
author_facet Mastrangelo, Andrea - Autor/a
author_sort Mastrangelo, Andrea - Autor/a
title “El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino
title_short “El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino
title_full “El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino
title_fullStr “El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino
title_full_unstemmed “El agua no se le niega a nadie”. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino
title_sort “el agua no se le niega a nadie”. estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de clorinda, formosa, nordeste argentino
publisher CES-UNNE
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-010/index/assoc/D10148.dir/Mastrangelo.pdf
work_keys_str_mv AT mastrangeloandreaautora elaguanoseleniegaanadieestudiosocialsobrelaprevenciondeldengueenunbarriodeclorindaformosanordesteargentino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427523227651