Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México

Un poco más de tres millones de niños y niñas mexicanas trabajan por un salario. Buena parte se encuentra en el sector de la agricultura para la exportación. Este artículo analiza el trabajo de niños y niñas en la empresa Agroexportalizas Mexicanas, S. A. de C. V., una de las más importantes del ram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Itzel Becerra Pedraza, Verónica Vázquez García, Emma Zapata Martelo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Guadalajara 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88432606
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-021&d=88432606oai
Aporte de:
id I16-R122-88432606oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
agroindustrias
segregación de género
edad y etnia
trabajo infantil
spellingShingle Sociología
agroindustrias
segregación de género
edad y etnia
trabajo infantil
Itzel Becerra Pedraza
Verónica Vázquez García
Emma Zapata Martelo
Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México
topic_facet Sociología
agroindustrias
segregación de género
edad y etnia
trabajo infantil
description Un poco más de tres millones de niños y niñas mexicanas trabajan por un salario. Buena parte se encuentra en el sector de la agricultura para la exportación. Este artículo analiza el trabajo de niños y niñas en la empresa Agroexportalizas Mexicanas, S. A. de C. V., una de las más importantes del ramo, que opera desde mediados de los años sesenta en el estado de Sinaloa. Se examinan los patrones de segregación por género, etnia y edad; la doble jornada de las niñas y el uso del tiempo después de la jornada laboral. Se concluye que la división genérica del trabajo, entendida como una construcción social opresiva para las mujeres, se reproduce tanto en el tipo de trabajo que niñas y niños realizan como en la apropiación del espacio para su recreación después de éste.
format Artículo científico
Artículo científico
author Itzel Becerra Pedraza
Verónica Vázquez García
Emma Zapata Martelo
author_facet Itzel Becerra Pedraza
Verónica Vázquez García
Emma Zapata Martelo
author_sort Itzel Becerra Pedraza
title Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México
title_short Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México
title_full Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México
title_fullStr Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México
title_full_unstemmed Género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. Estudio de caso, Sinaloa, México
title_sort género, etnia y edad en el trabajo agrícola infantil. estudio de caso, sinaloa, méxico
publisher Universidad de Guadalajara
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88432606
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-021&d=88432606oai
work_keys_str_mv AT itzelbecerrapedraza generoetniayedadeneltrabajoagricolainfantilestudiodecasosinaloamexico
AT veronicavazquezgarcia generoetniayedadeneltrabajoagricolainfantilestudiodecasosinaloamexico
AT emmazapatamartelo generoetniayedadeneltrabajoagricolainfantilestudiodecasosinaloamexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427215994882