APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN

Se analiza la realidad como un contexto repleto de imágenes sobre el que se debe pensar de forma crítica. La visualidad dominante es resultado de la realidad política, por ello concebimos la mirada como una mirada política; en este contexto, consideramos la necesidad de pensar desde una perspectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oihana Garro Larrañaga
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Guadalajara 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88421343012
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-021&d=88421343012oai
Aporte de:
id I16-R122-88421343012oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Cultura visual
sujeto-objeto de contemplación
desestética
cuerpo abyecto
saber icónico
spellingShingle Sociología
Cultura visual
sujeto-objeto de contemplación
desestética
cuerpo abyecto
saber icónico
Oihana Garro Larrañaga
APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
topic_facet Sociología
Cultura visual
sujeto-objeto de contemplación
desestética
cuerpo abyecto
saber icónico
description Se analiza la realidad como un contexto repleto de imágenes sobre el que se debe pensar de forma crítica. La visualidad dominante es resultado de la realidad política, por ello concebimos la mirada como una mirada política; en este contexto, consideramos la necesidad de pensar desde una perspectiva crítica y feminista. A partir de dos textos: Placer visual y cine narrativo , de Laura Mulvey, y Modos de ver de John Berger, se hace una aproximación a dos de las críticas más significativas a los estereotipos de la mujer en la representación visual. Y también, a partir de la hipótesis que Berger plantea, se analiza la posibilidad de representar a una mujer desnuda, que aun desnuda cimbra la concepción de la mujer como un objeto de contemplación. Para ello es necesario derrumbar la idea del cuerpo triunfante y sustituirlo por el cuerpo abyecto.
format Artículo científico
Artículo científico
author Oihana Garro Larrañaga
author_facet Oihana Garro Larrañaga
author_sort Oihana Garro Larrañaga
title APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
title_short APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
title_full APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
title_fullStr APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
title_full_unstemmed APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
title_sort aprender a mirar: la mujer como sujeto activo de la representación
publisher Universidad de Guadalajara
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88421343012
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-021&d=88421343012oai
work_keys_str_mv AT oihanagarrolarranaga aprenderamirarlamujercomosujetoactivodelarepresentacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427467653123