El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo

El presente trabajo busca hacer evidente al solidarismo como la pérdida del don, conforme expuesto por Mauss, en el contexto de la situación colonial, de los procesos de expansión capitalista en la actualidad. Como objeto de aná - lisis y mediación hermenéutica, hemos seleccionado a la Responsabilid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: ADRIÁN SCRIBANO
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Federal do Rio Grande do Sul 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86831640006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-034&d=86831640006oai
Aporte de:
id I16-R122-86831640006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Responsabilidad Social Empresarial
Mauss
Solidarismo
Reciprocidad
spellingShingle Sociología
Responsabilidad Social Empresarial
Mauss
Solidarismo
Reciprocidad
ADRIÁN SCRIBANO
El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
topic_facet Sociología
Responsabilidad Social Empresarial
Mauss
Solidarismo
Reciprocidad
description El presente trabajo busca hacer evidente al solidarismo como la pérdida del don, conforme expuesto por Mauss, en el contexto de la situación colonial, de los procesos de expansión capitalista en la actualidad. Como objeto de aná - lisis y mediación hermenéutica, hemos seleccionado a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una forma del solidarismo cuyas prácticas llevan a un conjunto de situaciones que pueden describirse como pornográficas. Para lograr el objetivo explicitado, hemos seguido la siguiente estrategia argumentativa: a) se sintetizan algunas pocas coordenadas de carácter teóricos que permitan entender la centralidad del don y se explicita nuestra idea de solidarismo, b) se realiza un triple análisis: de la conceptualización de la RSE y de las experiencias de RSE de algunas corporaciones internacionales en Argentina; y c) se exponen nuestras ide - as sobre prácticas intersticiales en tanto hiatos que quiebran a la economía política de la moral como una totalidad que demanda la pérdida de todo tipo de don.
format Artículo científico
Artículo científico
author ADRIÁN SCRIBANO
author_facet ADRIÁN SCRIBANO
author_sort ADRIÁN SCRIBANO
title El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
title_short El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
title_full El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
title_fullStr El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
title_full_unstemmed El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
title_sort el don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86831640006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-034&d=86831640006oai
work_keys_str_mv AT adrianscribano eldonentrelaspracticasintersticialesyelsolidarismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427452973056