La nueva violencia urbana de América Latina

El artículo procura mostrar que la situación de violencia que se presenta a inicios del Siglo XXI en América Latina es un fenómeno novedoso desde el punto de vista sociológico, tanto por el crecimiento en sus magnitudes, como por lo singular de sus características. Se trata, argumenta el autor, de u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roberto Briceño-León
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Federal do Rio Grande do Sul 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819566003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-034&d=86819566003oai
Aporte de:
id I16-R122-86819566003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Violencia
criminalidad
situación social
sistema penal
América Latina
spellingShingle Sociología
Violencia
criminalidad
situación social
sistema penal
América Latina
Roberto Briceño-León
La nueva violencia urbana de América Latina
topic_facet Sociología
Violencia
criminalidad
situación social
sistema penal
América Latina
description El artículo procura mostrar que la situación de violencia que se presenta a inicios del Siglo XXI en América Latina es un fenómeno novedoso desde el punto de vista sociológico, tanto por el crecimiento en sus magnitudes, como por lo singular de sus características. Se trata, argumenta el autor, de una violencia que no tiene orígenes o propósitos políticos, sino sociales y está vinculada al proceso de empobrecimiento que ha tenido la región a partir de los años ochenta y que ha creado unas condiciones de exclusión educativa y laboral para una gran parte de la población. Esta nueva violencia afecta fundamentalmente a los jóvenes de la segunda generación urbana quienes están expuestos a unas altas expectativas de consumo que no pueden satisfacer por los medios proscritos por la sociedad, y quienes ven en la violencia y el uso de las armas de fuego un medio para construir su identidad como hombres y lograr medios económicos para satisfacer sus aspiraciones. Este proceso de violencia delincuencial se ve acompañado de un incremento en la violencia policial, todo lo cual tiene grandes costos psicológicos y económicos para la población, costos y daños que se ven agravados por la desconfianza e ineficencia del sistema de justicia penal existente en América Latina.
format Artículo científico
Artículo científico
author Roberto Briceño-León
author_facet Roberto Briceño-León
author_sort Roberto Briceño-León
title La nueva violencia urbana de América Latina
title_short La nueva violencia urbana de América Latina
title_full La nueva violencia urbana de América Latina
title_fullStr La nueva violencia urbana de América Latina
title_full_unstemmed La nueva violencia urbana de América Latina
title_sort la nueva violencia urbana de américa latina
publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819566003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-034&d=86819566003oai
work_keys_str_mv AT robertobricenoleon lanuevaviolenciaurbanadeamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427225432069