La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana

El presente artículo trata de la historia de los Mokaná un grupo étnico que habita en los departamentos del Atlántico y Bolívar. Su historia es el proceso de los pueblos americanos conquistados a sangre y fuego por los europeos y luego manipulados y traicionados por los criollos. En el proceso histó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvaro Baquero Montoya, Ada de la Hoz Siegler
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85518646010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85518646010oai
Aporte de:
id I16-R122-85518646010oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Mokaná
Cabildos
Tradición Oral
Atlántico
Mestizaje
Amerindio
Negro
Arqueología
spellingShingle Historia
Mokaná
Cabildos
Tradición Oral
Atlántico
Mestizaje
Amerindio
Negro
Arqueología
Álvaro Baquero Montoya
Ada de la Hoz Siegler
La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana
topic_facet Historia
Mokaná
Cabildos
Tradición Oral
Atlántico
Mestizaje
Amerindio
Negro
Arqueología
description El presente artículo trata de la historia de los Mokaná un grupo étnico que habita en los departamentos del Atlántico y Bolívar. Su historia es el proceso de los pueblos americanos conquistados a sangre y fuego por los europeos y luego manipulados y traicionados por los criollos. En el proceso histórico de la aculturación, o de unión o contacto de culturas, a la que fue sometida la etnia Mokaná, se realizó la fusión de los elementos etno-culturales y el surgimiento de nuevas proto-etnias que iniciaron el camino para la conformación definitiva de la etnia de los actuales Mokaná. Este contacto de elementos se manifiesta en algunos casos en forma de sincretismo o supervivencia de los diversos elementos culturales. Esto último es particularmente cierto para los descendientes de los Zenúes, Mokanaes y Kankuamos, que habitan actualmente en San Andrés de Sotavento (Sucre); Puerto Colombia, Malambo, Usiacuri, Baranoa y Tubará (Atlántico), y Antanquez (Cesar), respectivamente. Estos amerindios perdieron la lengua y buena parte de sus costumbres, pero conservan rasgos culturales originales de sus ancestros, que no difieren sustancialmente de las costumbres y creencias presentes en el campesinado de la región. Actualmente el grupo étnico ha sido despojado de sus tierras, su lengua y buena parte de su cultura, pero con la constitución de 1991, se abrieron nuevos espacios sociales para que varios de estos grupos étnicos reclamen la identidad amerindia y algo de justicia social, largamente negada por la etnia dominante.
format Artículo científico
Artículo científico
author Álvaro Baquero Montoya
Ada de la Hoz Siegler
author_facet Álvaro Baquero Montoya
Ada de la Hoz Siegler
author_sort Álvaro Baquero Montoya
title La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana
title_short La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana
title_full La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana
title_fullStr La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana
title_full_unstemmed La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana
title_sort la historia de los mokaná. un capítulo de la historia en la región caribe colombiana
publisher Universidad del Norte
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85518646010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85518646010oai
work_keys_str_mv AT alvarobaqueromontoya lahistoriadelosmokanauncapitulodelahistoriaenlaregioncaribecolombiana
AT adadelahozsiegler lahistoriadelosmokanauncapitulodelahistoriaenlaregioncaribecolombiana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427139448836