Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas
La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74833911012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74833911012oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74833911012oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial Fabio Capra-Ribeiro Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
topic_facet |
Estudios Territoriales Arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial |
description |
La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación ilustra la complejidad de esta problemática a partir de un caso piloto: la parroquia San Pedro y hace uso de una metodología cualitativa y del llamado círculo hermenéutico para establecer relaciones dialógicas a partir de los elementos analizados. Entre los principales aportes de la investigación se resalta el interés por profundizar en el análisis y la comprensión del aislamiento que genera la densificación del lindero, al igual que la propuesta de una serie de criterios que sirvan como guía de intervención para contrarrestar dicha situación. La inseguridad no parece estar pronta a desaparecer, por lo que resulta necesario reflexio - nar sobre el tema e intentar contribuir desde la disciplina arquitectónica para generar un cambio en la Caracas actual. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Fabio Capra-Ribeiro |
author_facet |
Fabio Capra-Ribeiro |
author_sort |
Fabio Capra-Ribeiro |
title |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_short |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_full |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_fullStr |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_full_unstemmed |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_sort |
los límites desapercibidos de las ciudades. reflexión sobre el lindero en caracas |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74833911012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74833911012oai |
work_keys_str_mv |
AT fabiocapraribeiro loslimitesdesapercibidosdelasciudadesreflexionsobreellinderoencaracas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426671783937 |