Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile

A partir de una investigación etnográfica llevada a cabo en tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile barrios distintos en términos de localización y composición socioeconómica, se propone que los habitantes deben establecer un tipo de relación con su territorio de proximidad, pues ello les per...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alejandra Lazo-Corvalán, Rodrigo Calderón-Sosa
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74829048009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74829048009oai
Aporte de:
id I16-R122-74829048009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Territorio de proximidad
prácticas de movilidad cotidiana
barrios
Santiago de Chile
spellingShingle Estudios Territoriales
Territorio de proximidad
prácticas de movilidad cotidiana
barrios
Santiago de Chile
Alejandra Lazo-Corvalán
Rodrigo Calderón-Sosa
Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile
topic_facet Estudios Territoriales
Territorio de proximidad
prácticas de movilidad cotidiana
barrios
Santiago de Chile
description A partir de una investigación etnográfica llevada a cabo en tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile barrios distintos en términos de localización y composición socioeconómica, se propone que los habitantes deben establecer un tipo de relación con su territorio de proximidad, pues ello les permite gestionar sus prácticas y estrategias de movilidad cotidiana. En efecto, en este artículo se pretende demostrar que la movilidad cotidiana de los habitantes no es el resultado de la simple oposición entre la figura del hombre móvil y el que se encierra dentro de su barrio, sino que existen diversas formas con las que los habitantes gestionan su movilidad cotidiana y el territorio de proximidad. Finalmente, la investigación realizada permite desarrollar la idea de que la adscripción al territorio de proximidad no es solo una condición de los grupos cautivos dentro de su sector, sino de todos los grupos sociales que habitan la ciudad.
format Artículo científico
Artículo científico
author Alejandra Lazo-Corvalán
Rodrigo Calderón-Sosa
author_facet Alejandra Lazo-Corvalán
Rodrigo Calderón-Sosa
author_sort Alejandra Lazo-Corvalán
title Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile
title_short Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile
title_full Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile
title_fullStr Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile
title_full_unstemmed Proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: Etnografía de tres barrios de la ciudad de Santiago de Chile
title_sort proximidad y movilidad en la metrópolis contemporánea: etnografía de tres barrios de la ciudad de santiago de chile
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74829048009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74829048009oai
work_keys_str_mv AT alejandralazocorvalan proximidadymovilidadenlametropoliscontemporaneaetnografiadetresbarriosdelaciudaddesantiagodechile
AT rodrigocalderonsosa proximidadymovilidadenlametropoliscontemporaneaetnografiadetresbarriosdelaciudaddesantiagodechile
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426600480772