Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina
Este trabajo está basado en el registro sistemático de artículos sobre arquitectura aparecidos en el diario La Libertad de Mendoza (Argentina), durante el período histórico signado por la dirección de gobiernos neoconservadores. Mediante el análisis del discurso de los principales exponentes de la a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74826255010 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74826255010oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74826255010oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Modernismo nacionalismo racionalismo Civit Ramos Correas |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Modernismo nacionalismo racionalismo Civit Ramos Correas Verónica Cremaschi Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina |
topic_facet |
Estudios Territoriales Modernismo nacionalismo racionalismo Civit Ramos Correas |
description |
Este trabajo está basado en el registro sistemático de artículos sobre arquitectura aparecidos en el diario La Libertad de Mendoza (Argentina), durante el período histórico signado por la dirección de gobiernos neoconservadores. Mediante el análisis del discurso de los principales exponentes de la arquitectura de esos años, en este artículo se pone en tela de juicio el concepto de modernismo como categoría estilística, proponiéndose el abordaje desde una perspectiva discursiva que analiza el fenómeno de la modernidad como factible de ser plasmado arquitectónicamente en distintos estilos. Así, este trabajo propone volver a escuchar los debates de la época entre los actores para repensar el modernismo a partir de su sentido histórico. Se patentiza como resultado un inestable diálogo que oscila entre una postura racionalista y un fuerte sentido de lo nacional. En ocasiones, las expresiones de estos actores vertidas en la prensa no resultaban coherentes con los estilos que empleaban en las prácticas arquitectónicas realizadas. Comprendemos que estas obras son fruto de un proceso en progreso que manifiesta las distintas puntas de las discusiones en torno a cómo debía ser la arquitectura modernista. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Verónica Cremaschi |
author_facet |
Verónica Cremaschi |
author_sort |
Verónica Cremaschi |
title |
Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina |
title_short |
Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina |
title_full |
Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de Mendoza, Argentina |
title_sort |
debates sobre arquitectura (1930-1943): las voces de tres arquitectos de mendoza, argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74826255010 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74826255010oai |
work_keys_str_mv |
AT veronicacremaschi debatessobrearquitectura19301943lasvocesdetresarquitectosdemendozaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426585800711 |