Territorio-Ciudad-Universidad
En este ensayo se cuestiona sobre la manera en que las transformaciones producidas en las metrópolis contemporáneas afectan a las universidades. Para responder a esta pregunta se estudia el sistema de mutuas relaciones en que ambas están insertas, a partir de los siguientes tres factores: el alto fl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74818889007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74818889007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74818889007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales universidad-ciudad campus universitarios globalización económica hiper-movilidad de capitales alto flujo de comunicaciones |
spellingShingle |
Estudios Territoriales universidad-ciudad campus universitarios globalización económica hiper-movilidad de capitales alto flujo de comunicaciones María Patricia Rincón Avellaneda Territorio-Ciudad-Universidad |
topic_facet |
Estudios Territoriales universidad-ciudad campus universitarios globalización económica hiper-movilidad de capitales alto flujo de comunicaciones |
description |
En este ensayo se cuestiona sobre la manera en que las transformaciones producidas en las metrópolis contemporáneas afectan a las universidades. Para responder a esta pregunta se estudia el sistema de mutuas relaciones en que ambas están insertas, a partir de los siguientes tres factores: el alto flujo de las comunicaciones, la hiper-movilidad de los capitales y la globalización económica. Éstos se convierten en el hilo conductor de las dos primeras partes del ensayo. Como reflexión final se hace un acercamiento a la relación universidad-ciudad para el caso bogotano. Se comparan las posibles bondades o deficiencias de dos modelos de espacios universitarios: aquellas que poseen un campus y aquellas que están insertas en el tejido urbano. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
María Patricia Rincón Avellaneda |
author_facet |
María Patricia Rincón Avellaneda |
author_sort |
María Patricia Rincón Avellaneda |
title |
Territorio-Ciudad-Universidad |
title_short |
Territorio-Ciudad-Universidad |
title_full |
Territorio-Ciudad-Universidad |
title_fullStr |
Territorio-Ciudad-Universidad |
title_full_unstemmed |
Territorio-Ciudad-Universidad |
title_sort |
territorio-ciudad-universidad |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74818889007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74818889007oai |
work_keys_str_mv |
AT mariapatriciarinconavellaneda territoriociudaduniversidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426554343428 |