Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana
El trabajo expone aspectos teórico-conceptuales y primeros resultados de un modelo de calidad de vida urbana -CVU-. Considera las interacciones entre los servicios básicos, la infraestructura y los aspectos ambientales, la cobertura y/o área de influencia y la opinión/percepción de los usuarios. Se...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74816991006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74816991006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74816991006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Calidad urbana gestión urbana servicios infraestructura modelo |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Calidad urbana gestión urbana servicios infraestructura modelo Carlos Discoli Gustavo San Juan Irene Martini Carlos Ferreyro Luciano Dicroce Dante Barbero Jésica Esparza Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
topic_facet |
Estudios Territoriales Calidad urbana gestión urbana servicios infraestructura modelo |
description |
El trabajo expone aspectos teórico-conceptuales y primeros resultados de un modelo de calidad de vida urbana -CVU-. Considera las interacciones entre los servicios básicos, la infraestructura y los aspectos ambientales, la cobertura y/o área de influencia y la opinión/percepción de los usuarios. Se muestran mapas orientados a territorializar y definir el estado de necesidades básicas relacionadas con los servicios urbanos y de infraestructura. Asimismo, se muestran las tendencias en términos de calidad de vida en función de la integración de diferentes aspectos urbanos y de su consolidación. Por último se realizan algunas consideraciones metodológicas y operativas que se experimentan en la aplicación del modelo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Carlos Discoli Gustavo San Juan Irene Martini Carlos Ferreyro Luciano Dicroce Dante Barbero Jésica Esparza |
author_facet |
Carlos Discoli Gustavo San Juan Irene Martini Carlos Ferreyro Luciano Dicroce Dante Barbero Jésica Esparza |
author_sort |
Carlos Discoli |
title |
Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
title_short |
Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
title_full |
Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
title_fullStr |
Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
title_full_unstemmed |
Metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
title_sort |
metodología para la evaluación de la calidad de vida urbana |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74816991006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74816991006oai |
work_keys_str_mv |
AT carlosdiscoli metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana AT gustavosanjuan metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana AT irenemartini metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana AT carlosferreyro metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana AT lucianodicroce metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana AT dantebarbero metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana AT jesicaesparza metodologiaparalaevaluaciondelacalidaddevidaurbana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426547003398 |