El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES
La vida urbana implica en la actualidad la privación de la satisfacción adecuada y aceptable de las necesidades más básicas y de los derechos más elementales de sus habitantes. La grave situación se evidencia en la exclusión social y la segregación espacial masiva que deterioran la coexistencia soci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811925003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74811925003oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74811925003oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Derechos humanos derechos económicos sociales y culturales derechos colectivos |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Derechos humanos derechos económicos sociales y culturales derechos colectivos Lucas Correa Montoya El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES |
topic_facet |
Estudios Territoriales Derechos humanos derechos económicos sociales y culturales derechos colectivos |
description |
La vida urbana implica en la actualidad la privación de la satisfacción adecuada y aceptable de las necesidades más básicas y de los derechos más elementales de sus habitantes. La grave situación se evidencia en la exclusión social y la segregación espacial masiva que deterioran la coexistencia social alrededor del globo. Para superar este contexto es necesario tener presentes el concepto del derecho a la ciudad y sus alcances, y comenzar los cambios paradigmáticos que requiere su efectividad. El derecho a la ciudad, como reto de la posmodernidad para garantizar la vida digna en los contextos urbanos exige no solo la vigencia de los derechos correlativos, sino un cambio paradigmático que se apoya en los postulados de la ciudadanía cívica, el gobierno urbano inclusivo, la prevalencia del interés público como valor fundamental de lo colectivo y de la vida social urbana y el proceso de desarrollo humano concebido como una construcción socio-cultural. Este derecho se refiere al acceso a la ciudad entendida como una integralidad de bienes, servicios y oportunidades. El acceso implica que todos los habitantes puedan beneficiarse de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, sin discriminación de ningún tipo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Lucas Correa Montoya |
author_facet |
Lucas Correa Montoya |
author_sort |
Lucas Correa Montoya |
title |
El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES |
title_short |
El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES |
title_full |
El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES |
title_fullStr |
El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES |
title_full_unstemmed |
El derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. RELACIONES Y COMPLEMENTARIEDADES |
title_sort |
el derecho a la ciudad, el interés público y el desarrollo humano. relaciones y complementariedades |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811925003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74811925003oai |
work_keys_str_mv |
AT lucascorreamontoya elderechoalaciudadelinterespublicoyeldesarrollohumanorelacionesycomplementariedades |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426529177600 |