Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial

La continua construcción de conjuntos residenciales cerrados de vivienda en altura, en Medellín en los últimos años, no es un hecho aislado producido únicamente por un grupo de inversionistas con el afán de propiciar una dinámica inmobiliaria; sus características espaciales actuales, el sistema cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mónica Elizabeth Mejía Escalante
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811914004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74811914004oai
Aporte de:
id I16-R122-74811914004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Vivienda
discurso inmobiliario
unidad residencial en altura
promoción de vivienda
espacio simulado
habitabilidad
spellingShingle Estudios Territoriales
Vivienda
discurso inmobiliario
unidad residencial en altura
promoción de vivienda
espacio simulado
habitabilidad
Mónica Elizabeth Mejía Escalante
Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
topic_facet Estudios Territoriales
Vivienda
discurso inmobiliario
unidad residencial en altura
promoción de vivienda
espacio simulado
habitabilidad
description La continua construcción de conjuntos residenciales cerrados de vivienda en altura, en Medellín en los últimos años, no es un hecho aislado producido únicamente por un grupo de inversionistas con el afán de propiciar una dinámica inmobiliaria; sus características espaciales actuales, el sistema constructivo utilizado y la tendencia residencial que se ha venido configurando, no sólo son consecuentes con los lineamientos de planificación para esta ciudad, sino que ha sido el resultado del auge de una propuesta de difusión masiva mediante la profusión de dispositivos publicitarios tales como vallas, volantes, revistas de oferta inmobiliaria y apartamentos modelo con los que se ofrece este tipo de vivienda cuyo propósito es construir y mantener un nicho de mercado, generar demanda y posicionar un producto: la unidad residencial cerrada en altura; este elemento urbano es una poderosa herramienta de concreción en lo real de objetivos en pro de un modelo de ciudad cuyas directrices se evidencian en la publicidad; en él entra en juego el potencial comprador -o grupo meta-, que es persuadido por unas constantes de habitabilidad sugeridas en la publicidad -en ocasiones cuestionable-, que no siempre corresponden con las condiciones de habitabilidad de la vivienda que ya ocupa, sin posibilidad de reclamo en cuanto a garantías de funcionamiento del edificio, porque este canal de reclamación no se ha construido. Este artículo presenta, por lo tanto, los lineamientos de planificación y el modelo de ciudad que en el aspecto residencial ofrece la publicidad, y la falta de correlación entre esas constantes de habitabilidad que se le ofrece al potencial comprador, que él percibe y acepta y las condiciones espaciales en las que finalmente habita.
format Artículo científico
Artículo científico
author Mónica Elizabeth Mejía Escalante
author_facet Mónica Elizabeth Mejía Escalante
author_sort Mónica Elizabeth Mejía Escalante
title Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
title_short Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
title_full Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
title_fullStr Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
title_full_unstemmed Del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
title_sort del discurso inmobiliario a la habitabilidad del espacio residencial
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811914004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74811914004oai
work_keys_str_mv AT monicaelizabethmejiaescalante deldiscursoinmobiliarioalahabitabilidaddelespacioresidencial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426495623169