Fragmentación social y planeación territorial
Aproximarse al conocimiento del fenómeno contemporáneo de la fragmentación social en el marco de las transformaciones globales precisa hacer explícitos su significado y sus manifestaciones en los ámbitos económico, político y sociocultural, enfatizando, en el ámbito económico, las lógicas individual...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811104 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74811104oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74811104oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Fragmentación social planeación territorial participación |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Fragmentación social planeación territorial participación Liliana María Sánchez Mazo Fragmentación social y planeación territorial |
topic_facet |
Estudios Territoriales Fragmentación social planeación territorial participación |
description |
Aproximarse al conocimiento del fenómeno contemporáneo de la fragmentación social en el marco de las transformaciones globales precisa hacer explícitos su significado y sus manifestaciones en los ámbitos económico, político y sociocultural, enfatizando, en el ámbito económico, las lógicas individualistas; en el ámbito político, la incidencia de prácticas sociales fragmentadas en la planeación territorial, y en el ámbito sociocultural, las dinámicas desterritorializadas que dichas lógicas señalan en el territorio. Desde esta perspectiva se hace necesario plantear la planeación territorial como proceso sociopolítico que posibilita el análisis de las prácticas participativas. Así, los tres ámbitos sirven de fundamento analítico para develar las implicaciones más significativas que vinculan la fragmentación social con la planeación territorial. Lo anterior lleva a considerar que el contenido de estas reflexiones es necesario para ampliar y renovar el conocimiento de lo económico, lo político y lo sociocultural en el mundo contemporáneo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Liliana María Sánchez Mazo |
author_facet |
Liliana María Sánchez Mazo |
author_sort |
Liliana María Sánchez Mazo |
title |
Fragmentación social y planeación territorial |
title_short |
Fragmentación social y planeación territorial |
title_full |
Fragmentación social y planeación territorial |
title_fullStr |
Fragmentación social y planeación territorial |
title_full_unstemmed |
Fragmentación social y planeación territorial |
title_sort |
fragmentación social y planeación territorial |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811104 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74811104oai |
work_keys_str_mv |
AT lilianamariasanchezmazo fragmentacionsocialyplaneacionterritorial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426478845952 |