Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos

El artículo analiza el proceso de transformación social de los pueblos mayas del altiplano chiapaneco en los últimos cincuenta años, a partir del concepto de comunidades transfronterizas. Se destacan tres tipos de cruces de fronteras, las fronteras simbólicas que llevaron a la implantación del prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gabriela Robledo Hernández
Formato: Artículo científico
Publicado: Centro de Estudios Superiores de México y Centro América 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74524865008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74524865008oai
Aporte de:
id I16-R122-74524865008oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Cambio social
comunidades transfronterizas
cruce de fronteras
cambio religioso
migración del campo a la ciudad
migración internacional
spellingShingle Antropología
Cambio social
comunidades transfronterizas
cruce de fronteras
cambio religioso
migración del campo a la ciudad
migración internacional
Gabriela Robledo Hernández
Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
topic_facet Antropología
Cambio social
comunidades transfronterizas
cruce de fronteras
cambio religioso
migración del campo a la ciudad
migración internacional
description El artículo analiza el proceso de transformación social de los pueblos mayas del altiplano chiapaneco en los últimos cincuenta años, a partir del concepto de comunidades transfronterizas. Se destacan tres tipos de cruces de fronteras, las fronteras simbólicas que llevaron a la implantación del protestantismo en las comunidades mayas de la zona, la migración masiva del campo a la ciudad de los campesinos mayas alteños y, por último, la migración a los Estados Unidos que, a partir de la década de los 90, empezó a extenderse entre los pueblos de la región.
format Artículo científico
Artículo científico
author Gabriela Robledo Hernández
author_facet Gabriela Robledo Hernández
author_sort Gabriela Robledo Hernández
title Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
title_short Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
title_full Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
title_fullStr Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
title_full_unstemmed Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
title_sort cruzando fronteras. de las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos
publisher Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74524865008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74524865008oai
work_keys_str_mv AT gabrielarobledohernandez cruzandofronterasdelascomunidadescorporadascerradasalascomunidadestransfronterizasdelosindigenaschiapanecos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426342531074