Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua
El pueblo wixarika ha estado siempre en contacto con sus alrededores, especialmente entablado mediante el entrelazamiento de prácticas comerciales, de la migración laboral y la peregrinación. Sostenemos, basados en investigaciones habidas y en ejemplos empíricos, que la persistencia de la cultura y...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74516319002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74516319002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74516319002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Pueblo wixarika emigración continuidad cultural de- y reterritorialización vida ritual bricolaje cultural |
spellingShingle |
Antropología Pueblo wixarika emigración continuidad cultural de- y reterritorialización vida ritual bricolaje cultural Alberto Romandía Peñaflor María Florentine Beimborn Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua |
topic_facet |
Antropología Pueblo wixarika emigración continuidad cultural de- y reterritorialización vida ritual bricolaje cultural |
description |
El pueblo wixarika ha estado siempre en contacto con sus alrededores, especialmente entablado mediante el entrelazamiento de prácticas comerciales, de la migración laboral y la peregrinación. Sostenemos, basados en investigaciones habidas y en ejemplos empíricos, que la persistencia de la cultura y comunidad wixarika debe ser explicada a través de procesos de identificación de cara al otro y a la creativa integración de lo ajeno. Enfocando a los emigrantes-peregrinos, observamos prácticas de cómo lo propio y lo ajeno confluyen en mundos de la vida . En vez de ir othering a los emigrantes y cuestionando la autenticidad de sus identidades étnicas y prácticas culturales, magnificamos su papel crucial en el engrandecimiento de la continuidad cultural. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Alberto Romandía Peñaflor María Florentine Beimborn |
author_facet |
Alberto Romandía Peñaflor María Florentine Beimborn |
author_sort |
Alberto Romandía Peñaflor |
title |
Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua |
title_short |
Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua |
title_full |
Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua |
title_fullStr |
Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua |
title_full_unstemmed |
Emigración y continuidad cultural de los wixaritari. Breve reflexión sobre una relación ambigua |
title_sort |
emigración y continuidad cultural de los wixaritari. breve reflexión sobre una relación ambigua |
publisher |
Centro de Estudios Superiores de México y Centro América |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74516319002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74516319002oai |
work_keys_str_mv |
AT albertoromandiapenaflor emigracionycontinuidadculturaldeloswixaritaribrevereflexionsobreunarelacionambigua AT mariaflorentinebeimborn emigracionycontinuidadculturaldeloswixaritaribrevereflexionsobreunarelacionambigua |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426275422213 |