Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena
A partir de finales de los años 90, las comunidades mayas que pertenecen a los municipios autónomos zapatistas de Chiapas están poniendo en práctica el derecho de los pueblos indígenas a construir y administrar sus escuelas según sus modos propios de organización interna. Esto implica que las famili...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo científico |
| Publicado: |
Universidade Federal de Goiás
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70316920010 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70316920010oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-70316920010oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| topic |
Antropología Movimiento zapatista pueblos indígenas autonomía educativa Chiapas México |
| spellingShingle |
Antropología Movimiento zapatista pueblos indígenas autonomía educativa Chiapas México Bruno Baronnet Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| topic_facet |
Antropología Movimiento zapatista pueblos indígenas autonomía educativa Chiapas México |
| description |
A partir de finales de los años 90, las comunidades mayas que pertenecen a los municipios autónomos zapatistas de Chiapas están poniendo en práctica el derecho de los pueblos indígenas a construir y administrar sus escuelas según sus modos propios de organización interna. Esto implica que las familias militantes tengan la capacidad de seleccionar, formar y evaluar al educador bilingüe. En la cotidianidad de su rebelión educativa, las bases de apoyo del movimiento zapatista en la región rural de las Cañadas de la Selva Lacandona se comprometen internamente mediante prácticas de asamblea y delegaciones de cargos comunitarios. En oposición al centralismo de la política indigenista nacional, la organización comunitaria de la educación autónoma contribuye a fortalecer la dignidad colectiva de sus actores directos, los cuales se enorgullecen de poder construir y tener en sus manos el control local de la educación formal en los territorios rebeldes del sureste mexicano. |
| format |
Artículo científico Artículo científico |
| author |
Bruno Baronnet |
| author_facet |
Bruno Baronnet |
| author_sort |
Bruno Baronnet |
| title |
Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| title_short |
Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| title_full |
Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| title_fullStr |
Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| title_full_unstemmed |
Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| title_sort |
zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad indígena |
| publisher |
Universidade Federal de Goiás |
| publishDate |
2010 |
| url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70316920010 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70316920010oai |
| work_keys_str_mv |
AT brunobaronnet zapatismoyeducacionautonomadelarebelionaladignidadindigena |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820426105552897 |