La administración pública como un sistema análogo a la vida

Los planteamientos teóricos acerca de los sistemas complejos adaptativos se concentran principalmente en fenómenos como robustez ante ciertas perturbaciones, autoorganización, emergencia, multiescalaridad, transformación y disolución de entes organizacionales e identificación de patrones en la natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jorge Luis Salcedo Maldonado, Jorge Andrés Mejía Rubio
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500807
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=67500807oai
Aporte de:
id I16-R122-67500807oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Autoorganización
Sistemas complejos adaptativos
Administración pública
Globalización
Emergencia
Caos
Robustez
spellingShingle Política
Autoorganización
Sistemas complejos adaptativos
Administración pública
Globalización
Emergencia
Caos
Robustez
Jorge Luis Salcedo Maldonado
Jorge Andrés Mejía Rubio
La administración pública como un sistema análogo a la vida
topic_facet Política
Autoorganización
Sistemas complejos adaptativos
Administración pública
Globalización
Emergencia
Caos
Robustez
description Los planteamientos teóricos acerca de los sistemas complejos adaptativos se concentran principalmente en fenómenos como robustez ante ciertas perturbaciones, autoorganización, emergencia, multiescalaridad, transformación y disolución de entes organizacionales e identificación de patrones en la naturaleza. No obstante, es escaso y poco evidente el trabajo de utilizar este tipo de comprensión científica para explicar de manera más profunda a la administración pública en el nuevo contexto de la globalización, entendiendo que ésta presenta características que permitirían comprenderla como un sistema complejo. Pero puede llegar a ser muy difícil identificar el nivel de analogías que es pertinente realizar y las generalizaciones que estaría permitido hacer buscando aplicar estas herramientas conceptuales en la administración. Nuestro btrabajo pretende establecer ese puente entre la explicación que nos brindan las ciencias de la complejidad y de qué forma estas serían útiles para entender la emergencia de nuevas características en un proceso auto organizativo como la administración pública.
format Artículo científico
Artículo científico
author Jorge Luis Salcedo Maldonado
Jorge Andrés Mejía Rubio
author_facet Jorge Luis Salcedo Maldonado
Jorge Andrés Mejía Rubio
author_sort Jorge Luis Salcedo Maldonado
title La administración pública como un sistema análogo a la vida
title_short La administración pública como un sistema análogo a la vida
title_full La administración pública como un sistema análogo a la vida
title_fullStr La administración pública como un sistema análogo a la vida
title_full_unstemmed La administración pública como un sistema análogo a la vida
title_sort la administración pública como un sistema análogo a la vida
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500807
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=67500807oai
work_keys_str_mv AT jorgeluissalcedomaldonado laadministracionpublicacomounsistemaanalogoalavida
AT jorgeandresmejiarubio laadministracionpublicacomounsistemaanalogoalavida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426160078848