Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Este trabajo aborda las políticas de salud dirigidas a los migrantes que tienen como destino Estados Unidos, con el fin de controlar su acceso y permanencia en el país. El análisis se realiza desde el concepto de biopoder, propuesto por Michel Foucault, que se refiere a un poder cuyo objetivo es la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Red Internacional de Migración y Desarrollo
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66025384001 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66025384001oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-66025384001oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Relaciones Internacionales Biopoder biopolítica migración salud gobierno Biopoder biopolítica migración salud gobierno |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Biopoder biopolítica migración salud gobierno Biopoder biopolítica migración salud gobierno Ivonne Vizcarra Norma González Fernando Farfán Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Biopoder biopolítica migración salud gobierno Biopoder biopolítica migración salud gobierno |
description |
Este trabajo aborda las políticas de salud dirigidas a los migrantes que tienen como destino Estados Unidos, con el fin de controlar su acceso y permanencia en el país. El análisis se realiza desde el concepto de biopoder, propuesto por Michel Foucault, que se refiere a un poder cuyo objetivo es la sujeción de los cuerpos y el control de las poblaciones a través de técnicas y estrategias diversas. Así, las políticas públicas de salud constituyen el vehículo de control en torno a los migrantes mexicanos que van a Estados Unidos. Al respecto, se describen los dispositivos de acción y sus alcances, al tiempo que se verifica cómo se insertan estas políticas en los mecanismos globales para gobernar a la población migrante. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ivonne Vizcarra Norma González Fernando Farfán |
author_facet |
Ivonne Vizcarra Norma González Fernando Farfán |
author_sort |
Ivonne Vizcarra |
title |
Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos |
title_short |
Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos |
title_full |
Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos |
title_fullStr |
Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
Políticas de salud. Estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos |
title_sort |
políticas de salud. estrategia biopolítica para controlar a los migrantes mexicanos en estados unidos |
publisher |
Red Internacional de Migración y Desarrollo |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66025384001 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66025384001oai |
work_keys_str_mv |
AT ivonnevizcarra politicasdesaludestrategiabiopoliticaparacontrolaralosmigrantesmexicanosenestadosunidos AT normagonzalez politicasdesaludestrategiabiopoliticaparacontrolaralosmigrantesmexicanosenestadosunidos AT fernandofarfan politicasdesaludestrategiabiopoliticaparacontrolaralosmigrantesmexicanosenestadosunidos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426091921411 |