Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía

Este artículo analiza las políticas gubernamentales y las alternativas desarrolladas por un sector de la población indígena en relación con la educación intercultural, considerada como uno de los ejes más significativos para entender la multiculturalidad. Se argumenta que las actuales iniciativas gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alejandro Cerda García
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma de la Ciudad de México 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62830605
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-036&d=62830605oai
Aporte de:
id I16-R122-62830605oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Multiculturalidad
educación intercultural
indigenismo
autonomía indígena
zapatismo
spellingShingle Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Multiculturalidad
educación intercultural
indigenismo
autonomía indígena
zapatismo
Alejandro Cerda García
Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía
topic_facet Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Multiculturalidad
educación intercultural
indigenismo
autonomía indígena
zapatismo
description Este artículo analiza las políticas gubernamentales y las alternativas desarrolladas por un sector de la población indígena en relación con la educación intercultural, considerada como uno de los ejes más significativos para entender la multiculturalidad. Se argumenta que las actuales iniciativas gubernamentales en el campo de la educación intercultural, si bien han retomado una demanda histórica de los pueblos indígenas, la han refuncionalizado a partir de una perspectiva reduccionista de sus implicaciones. Planteamientos alternos a esta versión gubernamental de la educación intercultural como los que aquí se muestran, si bien apuntan hacia la posibilidad de concebir la multiculturalidad y la interculturalidad desde coordenadas distintas, enfrentan ahora el reto de actualizar sus referentes y no quedar atrapados entre los discursos, las instituciones y las políticas gubernamentales de corte neoindigenista.
format Artículo científico
Artículo científico
author Alejandro Cerda García
author_facet Alejandro Cerda García
author_sort Alejandro Cerda García
title Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía
title_short Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía
title_full Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía
title_fullStr Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía
title_full_unstemmed Multiculturalidad y educación intercultural: Entre el neoindigenismo y la autonomía
title_sort multiculturalidad y educación intercultural: entre el neoindigenismo y la autonomía
publisher Universidad Autónoma de la Ciudad de México
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62830605
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-036&d=62830605oai
work_keys_str_mv AT alejandrocerdagarcia multiculturalidadyeducacioninterculturalentreelneoindigenismoylaautonomia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425561341954