La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel
Para Hegel la autorreflexividad de la razón es principio de la filosofía, ella es determinación fundamental del pensar racional en general y constitutiva del pensar filosófico como tal. Se destaca así la necesidad de la autorreflexión de la razón o de la razón autorreflexiva como base fundamental de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62819892011 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-036&d=62819892011oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-62819892011oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Hegel razón lógica autorreflexividad fundamentación |
spellingShingle |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Hegel razón lógica autorreflexividad fundamentación Mario Rojas Hernández La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel |
topic_facet |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Hegel razón lógica autorreflexividad fundamentación |
description |
Para Hegel la autorreflexividad de la razón es principio de la filosofía, ella es determinación fundamental del pensar racional en general y constitutiva del pensar filosófico como tal. Se destaca así la necesidad de la autorreflexión de la razón o de la razón autorreflexiva como base fundamental de la sistematización filosófica de Hegel, y a su vez, como aquella sin la cual, acorde con la pretensión hegeliana, no sería posible ninguna reflexión filosófica que pretenda ser tal. Se aborda, 1. La realidad y necesidad de la razón autorreflexiva en relación con el concepto y la tarea del pensar humano en general y del pensar filosófico como tal en tanto pensar lógico, 2. En relación con el problema de la determinación filosófica del concepto de ciencia filosófica , del conocimiento filosófico en general y del método, lo cual lleva a la necesidad de la autofundamentación de la filosofía, 3. Por último se aportan algunos elementos sobre la importancia de la razón fundamentadora para el presente. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Mario Rojas Hernández |
author_facet |
Mario Rojas Hernández |
author_sort |
Mario Rojas Hernández |
title |
La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel |
title_short |
La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel |
title_full |
La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel |
title_fullStr |
La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel |
title_full_unstemmed |
La razón autorreflexiva como principio de la filosofía de Hegel |
title_sort |
la razón autorreflexiva como principio de la filosofía de hegel |
publisher |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62819892011 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-036&d=62819892011oai |
work_keys_str_mv |
AT mariorojashernandez larazonautorreflexivacomoprincipiodelafilosofiadehegel |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425538273281 |