El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal

En el marco de la crisis del modelo hegemónico que trastocó las condiciones de sociabilidad de amplios sectores durante la década de 1990, en Argentina surgieron distintas experiencias de acción colectiva. Entre las más novedosas está la movilización de grupos de desocupados. Este artículo busca rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Retamozo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59501907
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=59501907oai
Aporte de:
id I16-R122-59501907oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Martín Retamozo
El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
topic_facet Sociología
description En el marco de la crisis del modelo hegemónico que trastocó las condiciones de sociabilidad de amplios sectores durante la década de 1990, en Argentina surgieron distintas experiencias de acción colectiva. Entre las más novedosas está la movilización de grupos de desocupados. Este artículo busca reconstruir analíticamente los elementos –especialmente ligados a las subjetividades– que hicieron posible la acción de los desempleados como respuesta a los cambios en la estructuración de las relaciones sociales. Asimismo, analiza las implicaciones del movimiento social y sus acciones para la interpelación del orden social de dominación. En particular, se subraya la relevancia de aspectos políticos (nuevas y viejas formas de representación de los trabajadores) y culturales (identidades y subjetividades colectivas), que junto con la apropiación de un repertorio de protesta, contribuyen a comprender el surgimiento de uno de los actores sociales particulares de la era neoliberal argentina: los “piqueteros”. La reconstrucción de los aspectos relacionados con la estructura, la subjetividad y la acción permitirá avanzar en la comprensión de las implicaciones del movimiento en la disputa por la conformación del orden social.
format Artículo científico
Artículo científico
author Martín Retamozo
author_facet Martín Retamozo
author_sort Martín Retamozo
title El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
title_short El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
title_full El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
title_fullStr El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
title_full_unstemmed El movimiento de los trabajadores desocupados en Argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
title_sort el movimiento de los trabajadores desocupados en argentina: cambios estructurales, subjetividad y acción colectiva en el orden social neoliberal
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
publishDate 2006
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59501907
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=59501907oai
work_keys_str_mv AT martinretamozo elmovimientodelostrabajadoresdesocupadosenargentinacambiosestructuralessubjetividadyaccioncolectivaenelordensocialneoliberal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425063268356