Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador

Muchos analistas vieron en la emergencia de términos como buen vivir, sumak kawsay o sumac qamaña , una ruptura radical con el paradigma del desarrollo. Éstos serían signos de una crisis civilizatoria del modelo de sociedad mo - derna occidental en su rol de referente universal. En este artículo ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Margarita Manosalvas
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50930584007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50930584007oai
Aporte de:
id I16-R122-50930584007oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
buen vivir
sumak kawsay
políticas públicas
acción pública
spellingShingle Política
buen vivir
sumak kawsay
políticas públicas
acción pública
Margarita Manosalvas
Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
topic_facet Política
buen vivir
sumak kawsay
políticas públicas
acción pública
description Muchos analistas vieron en la emergencia de términos como buen vivir, sumak kawsay o sumac qamaña , una ruptura radical con el paradigma del desarrollo. Éstos serían signos de una crisis civilizatoria del modelo de sociedad mo - derna occidental en su rol de referente universal. En este artículo indago por el proceso mediante el cual se busca reemplazar ese referencial en Ecuador a partir del 2007. Sobre los términos buen vivir y sumak kawsay existen por lo menos dos opciones interpretativas, o se asumen como totalmente equivalentes o se indaga por la matriz de sen - tidos que los constituye. En el segundo caso se observa inconmensurabilidad. No obstante, a partir de una fórmula de pluralidad contenida en el buen vivir y de la inédita articulación que hace la Constitución entre la garantía de derechos y el mandato de su realización progresiva a través de la planificación y las políticas públicas, se funda una condición de posibilidad incluso para las demandas contenidas en la versión no equivalente del sumak kawsay . Esta investigación corresponde al análisis de las políticas públicas y asume un enfoque cognitivo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Margarita Manosalvas
author_facet Margarita Manosalvas
author_sort Margarita Manosalvas
title Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
title_short Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
title_full Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
title_fullStr Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
title_full_unstemmed Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
title_sort buen vivir o sumak kawsay . en busca de nuevos referenciales para la acción pública en ecuador
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50930584007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50930584007oai
work_keys_str_mv AT margaritamanosalvas buenvivirosumakkawsayenbuscadenuevosreferencialesparalaaccionpublicaenecuador
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424856698881