Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina

En este trabajo se alude al rol que jugaron Raúl Prebisch y la CEPAL en el proceso de producción e institucionalización de un conocimiento socio-crítico en los años 50 en América Latina. Desde una perspectiva bourdiana, nuestro objetivo es avanzar más allá de las miradas biográficas que se han escri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruth Eliana Gabay
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50903108
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50903108oai
Aporte de:
id I16-R122-50903108oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Raúl Prebisch
Ciencias Sociales
América Latina
CEPAL
evolución de las ideas
enfoque centro-periferia
teoría de la dependencia
spellingShingle Política
Raúl Prebisch
Ciencias Sociales
América Latina
CEPAL
evolución de las ideas
enfoque centro-periferia
teoría de la dependencia
Ruth Eliana Gabay
Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina
topic_facet Política
Raúl Prebisch
Ciencias Sociales
América Latina
CEPAL
evolución de las ideas
enfoque centro-periferia
teoría de la dependencia
description En este trabajo se alude al rol que jugaron Raúl Prebisch y la CEPAL en el proceso de producción e institucionalización de un conocimiento socio-crítico en los años 50 en América Latina. Desde una perspectiva bourdiana, nuestro objetivo es avanzar más allá de las miradas biográficas que se han escrito sobre la obra de Prebisch y anclarlas en el desarrollo evolutivo de las ideas de la CEPAL. Se analiza, por un lado, la posición teórica y estratégica de Prebisch en el campo de las ciencias sociales de la época y se explica, por otro, el opacamiento de la CEPAL en el contexto de la crisis del modelo industrialización sustitutiva, el traslado de Prebisch a la UNCTAD y la gestación del debate dependentista en el pensamiento latinoamericano.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ruth Eliana Gabay
author_facet Ruth Eliana Gabay
author_sort Ruth Eliana Gabay
title Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina
title_short Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina
title_full Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina
title_fullStr Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina
title_full_unstemmed Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina
title_sort revisitando a raúl prebisch y al papel de la cepal en las ciencias sociales de américa latina
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50903108
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50903108oai
work_keys_str_mv AT ruthelianagabay revisitandoaraulprebischyalpapeldelacepalenlascienciassocialesdeamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424506474498