LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES
Este ensayo tiene como objetivo principal abonar a la discusión sobre las ventajas que los responsables de las políticas de Educación Superior atribuyen a la formación universitaria híbrida que se está impulsando en diversos sistemas educativos en muchos países; no obstante, en los escasos estudios...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44731371026 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44731371026oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44731371026oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación EDUCACIÓN SUPERIOR CURRICULUM UNIVERSITARIO FORMACIÓN HÍBRIDA IDENTIDAD PROFESIONAL |
spellingShingle |
Educación EDUCACIÓN SUPERIOR CURRICULUM UNIVERSITARIO FORMACIÓN HÍBRIDA IDENTIDAD PROFESIONAL Javier Damián Simón LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
topic_facet |
Educación EDUCACIÓN SUPERIOR CURRICULUM UNIVERSITARIO FORMACIÓN HÍBRIDA IDENTIDAD PROFESIONAL |
description |
Este ensayo tiene como objetivo principal abonar a la discusión sobre las ventajas que los responsables de las políticas de Educación Superior atribuyen a la formación universitaria híbrida que se está impulsando en diversos sistemas educativos en muchos países; no obstante, en los escasos estudios realizados sobre el tema, los resultados obtenidos parecen contradecir en la práctica dichas ventajas, pues este tipo de formación universitaria origina una falta de identidad profesional entre los profesionales híbridos y una notable ausencia de reconocimiento social de la profesión por parte del conjunto de empleadores, ambas situaciones bien pudieran afectar la rápida inserción de los egresados con formación híbrida al mercado del trabajo. El ensayo pone énfasis en las características de la formación universitaria híbrida y las situaciones que podrían enfrentar los individuos que opten por este tipo de formación como un tema emergente de investigación y análisis en la investigación educativa. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Javier Damián Simón |
author_facet |
Javier Damián Simón |
author_sort |
Javier Damián Simón |
title |
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_short |
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_full |
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_fullStr |
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_full_unstemmed |
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA HÍBRIDA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_sort |
la formación universitaria híbrida: retos y oportunidades |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44731371026 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44731371026oai |
work_keys_str_mv |
AT javierdamiansimon laformacionuniversitariahibridaretosyoportunidades |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425209020420 |