EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA
El creciente énfasis en el desarrollo de habilidades de investigación posiciona la presentación e interpretación de los datos como actividades cada vez más importantes. Tener competencia en interpretar representaciones de datos es esencial para comprender el mundo actual y ser un ciudadano científic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44731371016 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44731371016oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44731371016oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación REPRESENTACIONES ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA. ESTADÍSTICAS TABLAS FORMATO TABULAR |
spellingShingle |
Educación REPRESENTACIONES ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA. ESTADÍSTICAS TABLAS FORMATO TABULAR Soledad Estrella EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA |
topic_facet |
Educación REPRESENTACIONES ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA. ESTADÍSTICAS TABLAS FORMATO TABULAR |
description |
El creciente énfasis en el desarrollo de habilidades de investigación posiciona la presentación e interpretación de los datos como actividades cada vez más importantes. Tener competencia en interpretar representaciones de datos es esencial para comprender el mundo actual y ser un ciudadano científicamente alfabetizado. La tabla es usada cotidianamente, pero no es simple comprender los diferentes procesos cognitivos que activan las tablas. En el caso de las tablas es importante saber leerlas, completarlas, construirlas e interpretarlas. Existe controversia sobre qué enseñar primero respecto a cómo graficar; sin embargo, no existe controversia de qué enseñar respecto a las tablas. Debido a las dificultades de los sujetos con las tablas, la investigación en torno a ellas es un aporte al currículo científico escolar y a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Este artículo presenta el estado del arte sobre las tablas desde 1977 a 2012; la búsqueda y lectura de material bibliográfico del área de estadística referida a las tablas incluyó artículos científicos, libros, ponencias en congresos internacionales, tesis y currículo escolar de algunos países. Este estudio muestra la simplicidad aparente de las tablas, realiza una propuesta de estructura de tabla genérica, y entrega argumentos y lineamientos para que las tablas sean enseñadas explícitamente dadas su amplia inserción en nuestra cultura. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Soledad Estrella |
author_facet |
Soledad Estrella |
author_sort |
Soledad Estrella |
title |
EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA |
title_short |
EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA |
title_full |
EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA |
title_fullStr |
EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA |
title_full_unstemmed |
EL FORMATO TABULAR: UNA REVISIÓN DE LITERATURA |
title_sort |
el formato tabular: una revisión de literatura |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44731371016 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44731371016oai |
work_keys_str_mv |
AT soledadestrella elformatotabularunarevisiondeliteratura |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425199583232 |