El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo

El propósito del presente artículo es realizar un análisis comparativo entre algunos elementos del conductismo y el constructivismo. Es necesario demostrar la inconmensurabilidad paradigmática y desmentir las posiciones eclécticas como los supuestos filosóficos de la actual Política Educativa en Cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mario Segura Castillo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720504001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720504001oai
Aporte de:
id I16-R122-44720504001oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
AMBIENTE
DISCIPLINA
CONDUCTISMO
CONSTRUCTIVISMO
spellingShingle Educación
AMBIENTE
DISCIPLINA
CONDUCTISMO
CONSTRUCTIVISMO
Mario Segura Castillo
El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
topic_facet Educación
AMBIENTE
DISCIPLINA
CONDUCTISMO
CONSTRUCTIVISMO
description El propósito del presente artículo es realizar un análisis comparativo entre algunos elementos del conductismo y el constructivismo. Es necesario demostrar la inconmensurabilidad paradigmática y desmentir las posiciones eclécticas como los supuestos filosóficos de la actual Política Educativa en Costa Rica (1995), las cuales consideran que los docentes en el ambiente y en el manejo de la disciplina escolar deben utilizar, simultáneamente, tanto el conductismo como el constructivismo. Desde las preguntas básicas de la educación, qué, cómo y para qué, surge una serie de supuestos de reflexión, con la finalidad de realizar una comparación entre ambas concepciones: - El papel del ambiente. - El manejo de la disciplina. En el reglamento de conducta vigente, cuando un estudiante comete una falta, se le aplican automáticamente acciones correctivas y se le hace un rebajo de puntos en tal calificación. Por lo que se pretende demostrar con el presente artículo que esto representa un resabio del conductismo clásico. En el constructivismo, la disciplina escolar se va construyendo por medio de la reflexión, el diálogo y los principios de que son los propios estudiantes quienes deben asumir sus responsabilidades consigo mismos y con los demás miembros de la comunidad estudiantil.
format Artículo científico
Artículo científico
author Mario Segura Castillo
author_facet Mario Segura Castillo
author_sort Mario Segura Castillo
title El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
title_short El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
title_full El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
title_fullStr El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
title_full_unstemmed El ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
title_sort el ambiente y la disciplina escolar desde el conductismo y el constructivismo
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720504001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720504001oai
work_keys_str_mv AT marioseguracastillo elambienteyladisciplinaescolardesdeelconductismoyelconstructivismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424952119296