¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México?
En este artículo se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación realizada entre los años 2009 y 2010 en una comunidad rural en México donde participaron 12 personas que abandonaron la escuela tele-secundaria. El estudio es de tipo cualitativo y las principales herramientas para o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720020003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720020003oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44720020003oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación EXPERIENCIA ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA ADOLESCENTES PERMANENCIA ESCOLAR CURRICULUM MÉXICO |
spellingShingle |
Educación EXPERIENCIA ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA ADOLESCENTES PERMANENCIA ESCOLAR CURRICULUM MÉXICO José de la luz Sánchez Tepatzi ¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México? |
topic_facet |
Educación EXPERIENCIA ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA ADOLESCENTES PERMANENCIA ESCOLAR CURRICULUM MÉXICO |
description |
En este artículo se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación realizada entre los años 2009 y 2010 en una comunidad rural en México donde participaron 12 personas que abandonaron la escuela tele-secundaria. El estudio es de tipo cualitativo y las principales herramientas para obtener la información fueron la historia de vida y la entrevista abierta. La pregunta que orienta este artículo analiza las formas en cómo los alumnos traducen el curriculum formal en una experiencia escolar relevante y cómo influye tal significado en la permanencia. Los principales resultados señalan que la relación profesor-alumno, el trato entre pares y el apoyo de la familia, son elementos importantes para mejorar la permanencia y la calidad de los aprendizajes, así como para otorgar significado relevante a esa experiencia. En las conclusiones del estudio se muestra que el valor positivo hacia la escuela y la relevancia de la experiencia escolar, no son elementos suficientes para garantizar la permanencia, pues en esa decisión intervienen otros factores y razonamientos particulares. Es decir, cada alumno, en su mundo de vida construye un sentido de la realidad y este es el que orienta sus decisiones; una de ellas es permanecer o retirarse de la escuela. En este marco de relativa autonomía, los profesores estamos obligados a ofrecer a los alumnos la oportunidad de vivir una experiencia escolar relevante que les permita desenvolverse en un mundo complejo y aprender a lo largo de la vida, más allá de su condición y disposición para permanecer en la escuela. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
José de la luz Sánchez Tepatzi |
author_facet |
José de la luz Sánchez Tepatzi |
author_sort |
José de la luz Sánchez Tepatzi |
title |
¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México? |
title_short |
¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México? |
title_full |
¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México? |
title_fullStr |
¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de México? |
title_sort |
¿cómo se traduce el curriculum formal en una experiencia escolar relevante para los alumnos de una escuela telesecundaria de méxico? |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720020003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720020003oai |
work_keys_str_mv |
AT josedelaluzsancheztepatzi comosetraduceelcurriculumformalenunaexperienciaescolarrelevanteparalosalumnosdeunaescuelatelesecundariademexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424880816132 |