R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES

Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en colaboración con profesores de la Escuela de Matemáticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), para dar a conocer una opción de software estadístico llamado R Project. Con este paquete es posible hacer Análisis en Componentes Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fabricio Bolaños Guerrero
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718791006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44718791006oai
Aporte de:
id I16-R122-44718791006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS
ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
R PROJECT
SOFTWARE LIBRE
spellingShingle Educación
ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS
ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
R PROJECT
SOFTWARE LIBRE
Fabricio Bolaños Guerrero
R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES
topic_facet Educación
ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS
ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
R PROJECT
SOFTWARE LIBRE
description Este artículo es producto de un proyecto de investigación realizado en colaboración con profesores de la Escuela de Matemáticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), para dar a conocer una opción de software estadístico llamado R Project. Con este paquete es posible hacer Análisis en Componentes Principales (ACP) y representar los resultados usando el Plano Principal y el Círculo de Correlaciones, como herramientas para poder realizar una mejor interpretación de los datos de la tabla (individuos y variables). El software R es de distribución libre, su implementación es sencilla y no requiere de mayores recursos informáticos. Dentro de sus diversas aplicaciones está el ACP, que es una herramienta que se utiliza para la interpretación de la información presentada en una tabla de datos cuantitativos; por lo tanto, las personas investigadoras de diferentes áreas tienen una opción económica y sencilla para realizar Análisis de Datos. Se llevan a cabo dos ejemplos de ACP, donde se muestra un posible uso de la herramienta y se dan las instrucciones sobre cómo realizarlo paso a paso.
format Artículo científico
Artículo científico
author Fabricio Bolaños Guerrero
author_facet Fabricio Bolaños Guerrero
author_sort Fabricio Bolaños Guerrero
title R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES
title_short R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES
title_full R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES
title_fullStr R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES
title_full_unstemmed R PROJECT: SU APLICACIÓN COMO SOFTWARE LIBRE PARA ANÁLISIS EN COMPONENTES PRINCIPALES
title_sort r project: su aplicación como software libre para análisis en componentes principales
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718791006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44718791006oai
work_keys_str_mv AT fabriciobolanosguerrero rprojectsuaplicacioncomosoftwarelibreparaanalisisencomponentesprincipales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424875573249