"AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD
En este artículo argumento que: a) el derecho a la educación no se puede negar en tiempos de crisis, puesto que invertir en educación es una llave para romper círculos perversos y abre oportunidades para las personas; b) un Estado, que se respete así mismo, no puede cuestionar los derechos de sus ci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44717988003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44717988003oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44717988003oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación DERECHO A LA EDUCACIÓN INVERSIÓN SOCIAL CONDICIÓN GEO-POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO COLONIALIDAD DEL PODER COLONIALDIAD DEL SABER COLONIALIDAD DEL SER REVOLUCIÓN EDUCATIVA |
spellingShingle |
Educación DERECHO A LA EDUCACIÓN INVERSIÓN SOCIAL CONDICIÓN GEO-POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO COLONIALIDAD DEL PODER COLONIALDIAD DEL SABER COLONIALIDAD DEL SER REVOLUCIÓN EDUCATIVA Alicia Gurdián Fernández "AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD |
topic_facet |
Educación DERECHO A LA EDUCACIÓN INVERSIÓN SOCIAL CONDICIÓN GEO-POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO COLONIALIDAD DEL PODER COLONIALDIAD DEL SABER COLONIALIDAD DEL SER REVOLUCIÓN EDUCATIVA |
description |
En este artículo argumento que: a) el derecho a la educación no se puede negar en tiempos de crisis, puesto que invertir en educación es una llave para romper círculos perversos y abre oportunidades para las personas; b) un Estado, que se respete así mismo, no puede cuestionar los derechos de sus ciudadanas y ciudadanos; c) ante una crisis, caben dos opciones: atemorizarse ante ella o enfrentarla con coraje para sacar el máximo provecho de las oportunidades que las crisis encierran; d) las políticas en materia educativa y social, que se aplican en Costa Rica impulsadas por el Banco Mundial y sus agencias, no son nada ingenuas, todo lo contrario; e) la colonialidad del ser emerge de la colonialidad del poder manejada por el Estado, y la colonialidad del saber es liderada por la ciencia moderna. A partir de la argumentación que planteo concluyo afirmando que es urgente iniciar una Revolución Educativa, a partir de un cuestionamiento participativo para generar las bases conceptuales que re-orienten los principios y objetivos de la investigación y de la enseñanza en Costa Rica. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Alicia Gurdián Fernández |
author_facet |
Alicia Gurdián Fernández |
author_sort |
Alicia Gurdián Fernández |
title |
"AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD |
title_short |
"AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD |
title_full |
"AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD |
title_fullStr |
"AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD |
title_full_unstemmed |
"AL TORO POR LOS CUERNOS...": CRISIS ES RIESGO Y ES OPORTUNIDAD |
title_sort |
"al toro por los cuernos...": crisis es riesgo y es oportunidad |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44717988003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44717988003oai |
work_keys_str_mv |
AT aliciagurdianfernandez altoroporloscuernoscrisisesriesgoyesoportunidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424817901568 |