LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA

Los retos del contexto en que se desenvuelve la educación superior actualmente y la necesidad de un proceso reflexivo y critico que deben asumir los docentes antes de iniciar una modificación a un plan de estudios es el interés fundamental de este ensayo. En él se hace referencia a los desafíos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ana Guzmán Aguilar
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713068016
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713068016oai
Aporte de:
id I16-R122-44713068016oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
Currículo
competencias
formación de enfermeras y enfermeros
educación superior
spellingShingle Educación
Currículo
competencias
formación de enfermeras y enfermeros
educación superior
Ana Guzmán Aguilar
LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA
topic_facet Educación
Currículo
competencias
formación de enfermeras y enfermeros
educación superior
description Los retos del contexto en que se desenvuelve la educación superior actualmente y la necesidad de un proceso reflexivo y critico que deben asumir los docentes antes de iniciar una modificación a un plan de estudios es el interés fundamental de este ensayo. En él se hace referencia a los desafíos que plantea la globalización a la universidad entre ellos abrir espacios para nuevas propuestas educativas innovadoras como las que propone el proyecto Tunning en cuanto a la formación por competencias. En carreras como Enfermería estas competencias pueden llevarla a retroceder en el proceso de consolidación en el campo de las profesiones en salud, debido a que están fundamentadas en el hacer, más que en el saber, por lo tanto, es necesario un proceso de análisis y comprensión del significado de los fundamentos del currículo y las implicaciones de una modificación curricular en los intereses de una disciplina pues estos cambios materializados en un plan de estudios determinan el rumbo de una profesión . Se concluye que estas innovaciones curriculares deben fundamentarse en criterios que impulsen el desarrollo integral del ser humano además de la excelencia profesional. El modelo de formación por competencias requiere una reflexión crítica a partir de los enfoques epistemológicos del currículo, y en Enfermería es necesario que el cuerpo docente reflexione sobre el futuro de esta profesión antes de modificar su plan de estudios.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ana Guzmán Aguilar
author_facet Ana Guzmán Aguilar
author_sort Ana Guzmán Aguilar
title LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA
title_short LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA
title_full LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA
title_fullStr LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA
title_full_unstemmed LAS COMPETENCIAS: OTRA MIRADA A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ENFERMERÍA
title_sort las competencias: otra mirada a la formación universitaria de la enfermería
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713068016
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713068016oai
work_keys_str_mv AT anaguzmanaguilar lascompetenciasotramiradaalaformacionuniversitariadelaenfermeria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424738209795