ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA

Costa Rica se ha convertido en un país multicultural. Muchas personas han migrado a él en busca de mejores condiciones de vida. La mayoría de estas personas son nicaragüenses, quienes conforman alrededor de tres cuartas partes del grupo total inmigrante en el país. En el año 2007, se realizó un proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmen Grace Salazar Salas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713068004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713068004oai
Aporte de:
id I16-R122-44713068004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
Recreación
tiempo libre
inmigración
nicaragua
investigación cualitativa
spellingShingle Educación
Recreación
tiempo libre
inmigración
nicaragua
investigación cualitativa
Carmen Grace Salazar Salas
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA
topic_facet Educación
Recreación
tiempo libre
inmigración
nicaragua
investigación cualitativa
description Costa Rica se ha convertido en un país multicultural. Muchas personas han migrado a él en busca de mejores condiciones de vida. La mayoría de estas personas son nicaragüenses, quienes conforman alrededor de tres cuartas partes del grupo total inmigrante en el país. En el año 2007, se realizó un proyecto de investigación en la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica que tuvo la finalidad de estudiar cómo se recreaba esta población antes y, especialmente, después de la inmigración a Costa Rica. La investigación fue cualitativa, fenomenológica, e incluyó 13 personas nicaragüenses residentes en el Área Metropolitana. La información que se presenta en este artículo fue recolectada mediante entrevistas y observaciones de la participación en una actividad recreativa. Los datos fueron analizados en forma individual y se triangularon. Los resultados generales indican que: (1) la población investigada realizaba once tipos de actividades recreativas en Nicaragua, entre semana y fines de semana, antes de venir a Costa Rica; (2) esa misma población participaba en diez categorías de actividades recreativas en Costa Rica, entre semana y fines de semana, y (3) ese grupo percibió siete beneficios que le ofrecía la recreación.
format Artículo científico
Artículo científico
author Carmen Grace Salazar Salas
author_facet Carmen Grace Salazar Salas
author_sort Carmen Grace Salazar Salas
title ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA
title_short ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA
title_full ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA
title_fullStr ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA
title_full_unstemmed ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SUS BENEFICIOS PARA PERSONAS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN COSTA RICA
title_sort actividades recreativas y sus beneficios para personas nicaragüenses residentes en costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713068004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713068004oai
work_keys_str_mv AT carmengracesalazarsalas actividadesrecreativasysusbeneficiosparapersonasnicaraguensesresidentesencostarica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424715141122