DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS

El propósito de esta investigación fue desarrollar de manera teórica, crítica y articulada los métodos y procedimientos asociados con el análisis de datos en el contexto del paradigma cualitativo. El método empleado fue la investigación teórica, enmarcado en los lineamientos del paradigma postpositi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rubén Maduro, Janeth Rodríguez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713044005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713044005oai
Aporte de:
id I16-R122-44713044005oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
Análisis
educación
construcción
investigación cualitativa
spellingShingle Educación
Análisis
educación
construcción
investigación cualitativa
Rubén Maduro
Janeth Rodríguez
DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS
topic_facet Educación
Análisis
educación
construcción
investigación cualitativa
description El propósito de esta investigación fue desarrollar de manera teórica, crítica y articulada los métodos y procedimientos asociados con el análisis de datos en el contexto del paradigma cualitativo. El método empleado fue la investigación teórica, enmarcado en los lineamientos del paradigma postpositivista. Se asume pues que es necesario moverse de postulados homogenizantes y homologadores que impiden miradas desde la diferencia, a principios basados en el reconocimiento de la diversidad; recurriendo a procedimientos heurísticos y semióticos, necesarios para que la investigación educativa se comprenda y experimente como un quehacer creativo/estético. Entre las reflexiones que propician el presente trabajo se tiene que existe un buen número de respuestas pendientes desde el análisis de datos cualitativos, respuestas que abarcan desde aspectos epistemológicos hasta aspectos tecnológicos, sin dejar de lado los aspectos teleológicos y axiológicos. Se caracteriza pues el análisis cualitativo de datos en un estilo heurístico y fundamentalmente estético, que continuamente tiene que reinventar, bosquejar, generar y concebir preguntas que asuman las tensiones del contexto existente: del orden y el caos, de las similitudes y de las diferencias, de los acuerdos y de los desacuerdos.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rubén Maduro
Janeth Rodríguez
author_facet Rubén Maduro
Janeth Rodríguez
author_sort Rubén Maduro
title DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS
title_short DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS
title_full DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS
title_fullStr DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS
title_full_unstemmed DEGUSTANDO EL SABOR DE LOS DATOS CUALITATIVOS
title_sort degustando el sabor de los datos cualitativos
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713044005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713044005oai
work_keys_str_mv AT rubenmaduro degustandoelsabordelosdatoscualitativos
AT janethrodriguez degustandoelsabordelosdatoscualitativos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424575680512