La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social

La desigualdad salarial media entre hombres y mujeres es un fenómeno conocido por la literatura nacional e internacional. Sin embargo, la desigualdad salarial de género en la distribución del ingreso es menos conocida en Brasil. El objetivo central de este estudio es medir la desigualdad de ingresos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alan Araújo Freitas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42132948011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42132948011oai
Aporte de:
id I16-R122-42132948011oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Desigualdad salarial
género
regresión cuantílica
capital humano
capital cultural
capital social
spellingShingle Política
Desigualdad salarial
género
regresión cuantílica
capital humano
capital cultural
capital social
Alan Araújo Freitas
La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
topic_facet Política
Desigualdad salarial
género
regresión cuantílica
capital humano
capital cultural
capital social
description La desigualdad salarial media entre hombres y mujeres es un fenómeno conocido por la literatura nacional e internacional. Sin embargo, la desigualdad salarial de género en la distribución del ingreso es menos conocida en Brasil. El objetivo central de este estudio es medir la desigualdad de ingresos de los individuos en el mercado de trabajo, a partir de algunas condicionantes visibles a lo largo de la curva de distribución de los salarios entre hombres y mujeres: el capital humano, la integración en el trabajo, el capital social, el capital cultural y el estado civil. Las siguientes preguntas guían el estudio: ¿En qué medida un mayor nivel educativo alcanzado por las mujeres fue capaz de reducir la brecha salarial por género? ¿Es posible argumentar que a medida que avanzamos en la estructura salarial, la diferencia entre los sexos tiende a aumentar? Para responder a las preguntas planteadas, se utilizó el banco de datos del Instituto Milenio 2008. Los resultados mostraron que mantenidos los atributos intervinientes constantes, las mujeres ganaban en promedio 54% del salario de los hombres. Esta desigualdad salarial de género es prácticamente la misma desde hace cincuenta años, estimada entonces en 60%. El último percentil del ingreso salarial mostró una mayor desigualdad de género. En el percentil 99, el salario de las mujeres es 44% del que reciben los hombres.
format Artículo científico
Artículo científico
author Alan Araújo Freitas
author_facet Alan Araújo Freitas
author_sort Alan Araújo Freitas
title La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
title_short La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
title_full La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
title_fullStr La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
title_full_unstemmed La desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
title_sort la desigualdad salarial de género medida por regresión cuantílica: el impacto del capital humano, cultural y social
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2015
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42132948011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42132948011oai
work_keys_str_mv AT alanaraujofreitas ladesigualdadsalarialdegeneromedidaporregresioncuantilicaelimpactodelcapitalhumanoculturalysocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424492843010