El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto

Este artículo tiene como propósito articular un marco de análisis que justifica la importancia de la colaboración entre gobiernos, bajo el supuesto de que un sistema rígido de competencias tiende a fragmentar la solución de los asuntos públicos en las agendas de gobierno. Un federalismo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128963002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42128963002oai
Aporte de:
id I16-R122-42128963002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Federalismo cooperativo
relaciones intergubernamentales
gobierno abierto
colaboración
interdependencia
spellingShingle Política
Federalismo cooperativo
relaciones intergubernamentales
gobierno abierto
colaboración
interdependencia
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto
topic_facet Política
Federalismo cooperativo
relaciones intergubernamentales
gobierno abierto
colaboración
interdependencia
description Este artículo tiene como propósito articular un marco de análisis que justifica la importancia de la colaboración entre gobiernos, bajo el supuesto de que un sistema rígido de competencias tiende a fragmentar la solución de los asuntos públicos en las agendas de gobierno. Un federalismo cooperativo, en tanto variable productora de relaciones intergubernamentales, da forma a un contexto que favorece impulsar soluciones más integrales en torno a demandas inscritas en el plan de acción, elaborado como requisito de pertenencia a la Alianza Internacional por un Gobierno Abierto. La propuesta llevada a Brasilia por la representación de México en junio de 2012, con la idea de promover la apertura gubernamental en el plano subnacional y local, tendrá mayores posibilidades de éxito si previamente se establecen bases mínimas para un federalismo cooperativo que facilite la gestión de los asuntos públicos establecidos en el plan de acción.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
author_facet Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
author_sort Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
title El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto
title_short El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto
title_full El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto
title_fullStr El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto
title_full_unstemmed El federalismo cooperativo como factor catalizador de un Gobierno Abierto
title_sort el federalismo cooperativo como factor catalizador de un gobierno abierto
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128963002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42128963002oai
work_keys_str_mv AT rafaelenriquevalenzuelamendoza elfederalismocooperativocomofactorcatalizadordeungobiernoabierto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424364916738