Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013

En este artículo se analizan las reformas políticas propuestas por el gobierno de Sebastián Piñera. Se consideran todas aquellas reformas que fueron planteadas inicialmente por la Coalición por el Cambio para enfrentar las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2009. Las reformas prop...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Octavio Alejandro Avendaño Pavez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128962009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42128962009oai
Aporte de:
id I16-R122-42128962009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Chile
reforma política
democratización
derecha en el gobierno
oposición
spellingShingle Política
Chile
reforma política
democratización
derecha en el gobierno
oposición
Octavio Alejandro Avendaño Pavez
Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013
topic_facet Política
Chile
reforma política
democratización
derecha en el gobierno
oposición
description En este artículo se analizan las reformas políticas propuestas por el gobierno de Sebastián Piñera. Se consideran todas aquellas reformas que fueron planteadas inicialmente por la Coalición por el Cambio para enfrentar las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2009. Las reformas propuestas tenían como propósito mejorar la calidad de la democracia y avanzar hacia su mayor profundización, haciendo hincapié en el aumento de la participación y revertir así la crítica hacia las instituciones representativas. A lo largo de su trayectoria, el gobierno mostró escasa receptividad frente a otras propuestas formuladas por sectores de la coalición oficialista y de la oposición, así como frente al aumento de las protestas y demandas ciudadanas registradas a partir del segundo año. La información analizada da cuenta, a su vez, de un escaso avance en materia de descentralización y de la importancia que fueron adquiriendo los actores con veto al interior de la coalición oficialista.
format Artículo científico
Artículo científico
author Octavio Alejandro Avendaño Pavez
author_facet Octavio Alejandro Avendaño Pavez
author_sort Octavio Alejandro Avendaño Pavez
title Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013
title_short Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013
title_full Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013
title_fullStr Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013
title_full_unstemmed Las reformas políticas en el gobierno de Sebastián Piñera Chile, 2010-2013
title_sort las reformas políticas en el gobierno de sebastián piñera chile, 2010-2013
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42128962009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42128962009oai
work_keys_str_mv AT octavioalejandroavendanopavez lasreformaspoliticasenelgobiernodesebastianpinerachile20102013
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424355479552