Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales

En este artículo, el autor destaca la importancia teórica y metodológica de lo nacional en el tratamiento actual de las relaciones internacionales. Frente a la insistencia por parte de los ideólogos de la globalización de la tendencia a la desaparición de las naciones, vale la pena destacar, al co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco R. Dávila Aldás
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42119102
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42119102oai
Aporte de:
id I16-R122-42119102oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Relaciones internacionales
nacionalismo
Estado-nación
lo nacional
lo internacional
globalización
lo exógeno
lo endógeno
spellingShingle Política
Relaciones internacionales
nacionalismo
Estado-nación
lo nacional
lo internacional
globalización
lo exógeno
lo endógeno
Francisco R. Dávila Aldás
Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
topic_facet Política
Relaciones internacionales
nacionalismo
Estado-nación
lo nacional
lo internacional
globalización
lo exógeno
lo endógeno
description En este artículo, el autor destaca la importancia teórica y metodológica de lo nacional en el tratamiento actual de las relaciones internacionales. Frente a la insistencia por parte de los ideólogos de la globalización de la tendencia a la desaparición de las naciones, vale la pena destacar, al contrario, el fuerte resurgimiento de las mismas, tanto como formas de preservar la identidad de sus pueblos como modos peculiares de fortalecerse internamente para proporcionar a los grupos sociales que las integran el más amplio rango de posibilidades para hacer efectivos sus intereses particulares y generales. Todo ello dentro de un concierto internacional cada vez más flexible y ágil, más abierto a las dimensiones planetarias de los problemas pero también consciente y respetuoso de las múltiples alternativas de solución nacional a los mismos, en un marco de pluralidad y democracia.
format Artículo científico
Artículo científico
author Francisco R. Dávila Aldás
author_facet Francisco R. Dávila Aldás
author_sort Francisco R. Dávila Aldás
title Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
title_short Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
title_full Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
title_fullStr Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
title_full_unstemmed Importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
title_sort importancia epistemológica y metodológica de "lo nacional" para el tratamiento actual de las relaciones internacionales
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42119102
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42119102oai
work_keys_str_mv AT franciscordavilaaldas importanciaepistemologicaymetodologicadelonacionalparaeltratamientoactualdelasrelacionesinternacionales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424142618626