Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología
En este artículo el autor aborda los criterios que otorgan validez a la realidad social, mismos que constituyen uno de los núcleos del debate epistemológico contemporáneo de la sociología. A lo largo de su trabajo, el autor se plantea las siguientes preguntas, las cuales se tornan el eje de su refle...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118602 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118602oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-42118602oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política pluralidad sociológica multiparadigmatismo universalismo sociológico pluralidad cultural sociología académica gran teoría de la diversificación perspectivas epistemológicas |
spellingShingle |
Política pluralidad sociológica multiparadigmatismo universalismo sociológico pluralidad cultural sociología académica gran teoría de la diversificación perspectivas epistemológicas Cèsar Manzanos Bilbao Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología |
topic_facet |
Política pluralidad sociológica multiparadigmatismo universalismo sociológico pluralidad cultural sociología académica gran teoría de la diversificación perspectivas epistemológicas |
description |
En este artículo el autor aborda los criterios que otorgan validez a la realidad social, mismos que constituyen uno de los núcleos del debate epistemológico contemporáneo de la sociología. A lo largo de su trabajo, el autor se plantea las siguientes preguntas, las cuales se tornan el eje de su reflexión: ¿quiénes construyen la realidad social?; ¿cuáles son las definiciones dominantes?; ¿cómo se materializan, universalizan y moldean las definiciones elevadas al rango de científicas y las formas de organización e interacción social establecidas y normalizadas? Al contrastar los puntos de vista de diversos autores y de una sólida argumentación, el autor da cuenta de nuevas claves estructurales que podrían orientar a los futuros modelos de organización en el ámbito de las transformaciones sociales mediante novedosas formas de consenso. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Cèsar Manzanos Bilbao |
author_facet |
Cèsar Manzanos Bilbao |
author_sort |
Cèsar Manzanos Bilbao |
title |
Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología |
title_short |
Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología |
title_full |
Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología |
title_fullStr |
Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología |
title_full_unstemmed |
Las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. El caso de la sociología |
title_sort |
las ciencias sociales: convergencias disciplinarias y conocimiento de fronteras. el caso de la sociología |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118602 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118602oai |
work_keys_str_mv |
AT cesarmanzanosbilbao lascienciassocialesconvergenciasdisciplinariasyconocimientodefronteraselcasodelasociologia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424102772739 |